De Veracruz al mundo
Inflación en primera quincena de marzo bajó a 3.67% por el descenso del precio en frutas y verduras.
El Inegi informó que el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo tuvo un alza quincenal de 0.07 % y de 3.50 % a tasa anual.
Lunes 24 de Marzo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En la primera quincena de marzo de 2025 la inflación general se ubicó en 3.67 %. Entre los productos que más aumentaron su precio está el limón, la carne de res, el tomate verde y el transporte aéreo; destacó el descenso de los precios de las frutas y verduras.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el Índice de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.14 % respecto a la quincena anterior.

Según los datos del organismo, en el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.27 % y la anual, de 4.48 %.


El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.24 % a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.25 % y los de servicios, 0.22 %.


A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.19 %. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.09 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.41 %.

En los primeros 15 días de marzo, las frutas y verduras vieron una reducción anual de su precio de 3.67 %, mientras que los pecuarios incrementaron en 8.93 %


Inflación: lo que más subió y bajó de precio
Entre los servicios y productos que más aumentaron de precio en la primera quincena de marzo está el tomate verde que tuvo un incremento de 10.45 %, el limón (9.02%), el transporte aéreo (6.09%); lociones y perfumes (2.65%); la carne de res (1.53%); y los detergentes (1.11%).


Por el contrario, lo que más bajó de precio es el chayote, la cebolla, los nopales, las papas y otros tubérculos, así como las toallas sanitarias, la gasolina de bajo octanaje y las cremas para la piel.


En la primera quincena de marzo el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo tuvo un alza quincenal de 0.07 % y de 3.50 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2024 creció 0.17 % y 4.03 %, en ese orden.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
19:17:24 - Exigen presentación con vida de profesor de primaria desaparecido en Sinaloa
19:16:23 - México logra cinco oros en el Panamericano de Clavados
19:15:36 - Incendio forestal en Canadá deja dos muertos y mil evacuados
19:13:39 - IMSS abre pago en línea para servicios funerarios
19:11:25 - Frente Frío 43 y Onda de Calor marcan el clima en México
19:09:52 - Jóvenes queman autos por reto viral en Hermosillo
19:08:37 - Dialogamos con respeto y en igualdad de circunstancias con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016