De Veracruz al mundo
Secretaría Anticorrupción y policía federal toman el control de sede del INAI; Raquel Buenrostro se reúne con funcionarios.
La titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro, encabeza una reunión con los trabadores del INAI. Ayer, el pleno votó un acuerdo en el que otorga la posibilidad de compensación económica para 419 empleados, pero hay ambigüedades jurídicas.
Viernes 21 de Marzo de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Alrededor de las 8 de la mañana, personal de la Secretaría Anticorrupción y elementos de la Policía tomaron el control del edificio sede del INAI, y a las 13:00 horas, la titular de la dependencia, Raquel Buenrostro comenzó una reunión con los funcionarios públicos que reclaman finiquito.


La reunión versará sobre la compensación económica hacia 320 trabajadores de libre asignación (de confianza), que quedaron fuera del acuerdo para recibir compensación económica tras la extinción del INAI.

Buenrostro había prometido acudir esta tarde a las instalaciones del INAI para escuchar a una comisión y determinar la viabilidad de la compensación económica.


Desde la mañana, policías federales resguardan la entrada y permiten el paso solo a trabajadores que muestren su credencial de trabajo, luego de revisarles las mochilas. Al entrar, son escoltados por algún elemento.

Compensación económica para trabajadores del INAI
Hasta este jueves, el pleno del INAI votó un acuerdo por el cual se otorgó la posibilidad de compensación económica para 419 empleados de servicio profesional de carrera, es decir, que hayan obtenido su empleo con base en concursos.


Sin embargo, existen ambigüedades jurídicas en dicho acuerdo que ni siquiera les asegura obtener un finiquito, toda vez que el acuerdo incluye esta condicionante: “el personal deberá celebrar un convenio con el INAI, con quien defina el Comité de Transferencia o con las instituciones que asuman las funciones del Instituto, el cual conlleva la aceptación, de conformidad, con el monto recibido, ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), acto en el que se le hará entrega del cheque correspondiente”.


Sin embargo, el Comité de Transferencia es una figura legal prevista en la ley de extinción del INAI cuyos integrantes serán elegidos por los comisionados del INAI en votación, pero sólo es una figura para los trabajos de entrega-recepción, y no tiene atribuciones para dar finiquitos.

Además, el INAI tampoco tendría atribuciones para ordenar a dicha comisión a hacer convenios con los trabajadores; pero los trabajadores tampoco podrían reclamar al Instituto, puesto que quedó oficialmente extinto este jueves 20 de marzo tras la publicación de las Leyes secundarias de su desaparición en el Diario Oficial de la Federación.










Por: Nayeli Roldán

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016