De Veracruz al mundo
Sheinbaum retira Ley del ISSSTE para 'facilitar acuerdos con la CNTE'.
La Coordinadora tenía previsto realizar una marcha el próximo miércoles 19 de marzo con dirección al Congreso para protestar por los cambios ante la inciativa presidencial
Martes 18 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Antonio Nava/ El Heraldo de México
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum logró un acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE) tras su reunión anunciando que retira la Ley del ISSSTE que se discutía en el Congreso de México, así lo informó el líder de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de Morena, Ricardo Monreal.

En el mensaje que posteó en sus redes sociales expresó que "retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley".


El legislador argumentó en su cuenta oficial de X que "el artículo 77 del Reglamento la Presidenta @Claudiasheinpuede retirar las iniciativas que presente".


La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió retirar la iniciativa de Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Hoy, al mediodía, en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo encuentros con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).


Maestros reiteran rechazo a la Ley del ISSSTE
Pese al diálogo que han mantenido con las autoridades, el magisterio mantiene su rechazo a la nueva ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).



Cerca de las 12:00 horas, miembros de la sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron a Palacio Nacional para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

"La rechazamos totalmente, la nueva iniciativa a la ley del ISSSTE no resuelve las demandas de los trabajadores ni la de los derechohabientes del ISSSTE.


"Porque no están contempladas nuestras demandas: la jubilación 28-30, la pensión solidaria y el cálculo de la pensión en el salario y no en UMA'S", sostuvo el Secretario General de la sección VII, Isael González Vázquez, previo al encuentro.

Tras las reuniones, la secretaria general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Elvira Veleces, informó el acuerdo.

“La presidenta nos dice que ella no tiene ningún problema de retirar la iniciativa que ella mandó el siete de febrero sobre la ley del ISSSTE 2025.

¿Qué pedía la CNTE al rechazar Ley del ISSSTE?
Hace unas semanas, los integrantes del magisterio disidente, cerraron por tres días, los accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro, en protesta por la propuesta presidencial a dicha ley.

Los integrantes de la Sección XXII de la Coordinadora exigían una reunión directa con la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado y el director General del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, para cambiar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, que le afecta en sus ingresos.

También señalaban que no buscaban un encuentro con los legisladores porque es en el Poder Ejecutivo en donde tienen la posibilidad de tomar en cuenta sus peticiones, destacando que, de no responder, intensificarían las movilizaciones, una de ellas contemplada para este miércoles en que instalarían un campamento en las inmediaciones de la Cámara Baja.

Entre las cosas que pedían estaban que regrese el sistema solidario de pensiones, 28 años de servicio a mujeres y 30 años de servicio a hombres; rechazan el sistema de cuentas individuales, Afores, así como el pago de pensiones en UMA, para que se haga en salario mínimo.

El objetivo de la iniciativa era permitirle al Fondo de la Vivienda de dicho organismo (Fovissste) la adquisición, construcción, rehabilitación y renta de vivienda para los trabajadores del Estado.

Asimismo, buscaba que las cuotas y aportaciones del seguro de salud “se realicen sobre el salario integrado, cuando éste rebase las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensuales”, lo que le permitirá al instituto “financiar la prestación de servicios médicos en todas sus unidades”.

Con información de Jorge Almaquio García y Víctor Ortega.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016