De Veracruz al mundo
Frente Frío y masa de aire dejarán lluvias y bajas temperaturas en estas zonas de México.
La Coordinación Nacional de Protección Civil alertó sobre lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura en el sureste del país debido a los frentes fríos 35 y 36
Lunes 17 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió un aviso sobre las condiciones meteorológicas previstas para el próximo martes 18 de marzo, debido a la presencia del frente frío número 35 y la llegada de un nuevo sistema frontal (número 36), los cuales afectarán diversas regiones del país.

El frente frío número 35 se localiza actualmente al este de la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe. Esta situación ocasionará lluvias y chubascos en la región sureste del país, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.


Además, la masa de aire frío asociada a este frente mantendrá el evento de "Norte", con vientos muy fuertes en el litoral sur del Golfo de México, la Península de Yucatán y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, se prevé también un descenso en las temperaturas en estas regiones.



Asimismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con un bajo contenido de humedad, propiciará un ambiente seco y caluroso en la mayor parte del territorio nacional.

Este será el clima en tu Ciudad
Lluvias: Se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, chubascos en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California, Veracruz y Campeche.

Vientos: Se pronostican vientos de "Norte" con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de 40 a 60 km/h en Tabasco. Además, en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras. En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se esperan vientos de componente sur de hasta 70 km/h.


Oleaje: Se registrarán olas de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec y de 1 a 3 metros en la costa occidental de la Península de Baja California, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas: Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y de 35 a 40 °C en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y Puebla. Por otro lado, en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, las temperaturas podrán descender hasta -10 °C, mientras que en Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí y otros estados, se registrarán heladas de hasta -5 °C.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
21:01:37 - Establece Comisión del Congreso local formato de entrevista a aspirantes a Fiscalía Anticorrupción
19:35:31 - FGR presentará denuncia penal contra jueza de CDMX por 'escandalosa protección' a Silvano Aureoles
19:21:17 - Modifica horarios la Universidad Veracruzana por inseguridad
19:20:16 - Putin no acepta reunión con Zelensky en Estambul
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016