De Veracruz al mundo
Invertirá SICT 11 mil mdp en ampliación de carretera Villahermosa-Chetumal.
Detalló que en el inicio de obra de la ampliación en la carretera Villahermosa-Chetumal, tramo Macuspana-Escárcega, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, expuso que con esos recursos se modernizarán 300 kilómetros (km) de uno de los ejes prioritarios del gobierno actual.
Domingo 16 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: . @SICTmx
CDMX.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) invertirá 11 mil 197 millones de pesos en la ampliación de la carretera Villahermosa-Chetumal, informó el organismo en un comunicado.

Detalló que en el inicio de obra de la ampliación en la carretera Villahermosa-Chetumal, tramo Macuspana-Escárcega, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, expuso que con esos recursos se modernizarán 300 kilómetros (km) de uno de los ejes prioritarios del gobierno actual.

En acto, que encabezó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario precisó que la obra consistirá en la ampliación a cuatro carriles en 130 km y conservación en 170 km, en los estados de Tabasco, Campeche y Chiapas.

Aseguró que el tramo Macuspana-Escárcega es la primera obra de los ejes prioritarios que se estarán realizando durante esta administración y que en una primera etapa, se llevarán a cabo trabajos en 16 km del tramo Macuspana-Escárcega, con mil 500 mdp de inversión: 12 km en Tabasco pertenecientes al tramo Macuspana-Ocaña, y en Campeche, 4 km del tramo Escárcega-José de la Cruz.

Detalló que este mes se iniciará en Tabasco con tres frentes de labores simultáneos de 4 km cada uno, que irán de Macuspana a Gregorio Méndez, de Gregorio Méndez a Abasolo y de Abasolo a Ocaña, con intervención de 2 puentes vehiculares, 4 pasos inferiores y 3 retornos. En 2026 se atenderán 38 km; en 2027 otros 38 km para concluir en 2028.

A su vez, el funcionario dijo que en la ampliación en 130 km, 42 km corresponderán a Tabasco, 63 km a Chiapas y 25 km a Campeche; adicionalmente, en 170 km se dará conservación. De ese total, 50 km están en Tabasco y 120 km en Campeche.


La SICT mencionó que el periodo de ejecución de la obra será del 2025 a 2028, periodo en el que se generarán 33 mil 591 empleos.

Para dimensionar el esfuerzo de la obra se prevén 103 estructuras a intervenir, 5 pasos vehiculares, 6 entronques, 9 retornos, 29 pasos inferiores peatonales, 29 paraderos y 35 puentes vehiculares que pasan de 2 a 4 carriles, destacó Esteva Medina.

Estos se alargan y se elevan para dar mayor capacidad en prevención de contingencias por inundaciones a causa de lluvias, por lo que el diseño se lleva a cabo con los criterios marcados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:24 - Ganancias en la Bolsa permitirán a Minera canadiense invertir en el municipio de Las Minas para obtener oro
21:03:21 - De opositores a la reforma a promotores; Poder Ciudadano exhorta salir a votar en la elección judicial
21:02:24 - Viuda de exalcalde de Texistepec le da voto de confianza al gobierno tras detención de presunto implicado; ¿pero realmente se trata del agresor?
21:01:37 - Establece Comisión del Congreso local formato de entrevista a aspirantes a Fiscalía Anticorrupción
19:35:31 - FGR presentará denuncia penal contra jueza de CDMX por 'escandalosa protección' a Silvano Aureoles
19:21:17 - Modifica horarios la Universidad Veracruzana por inseguridad
19:20:16 - Putin no acepta reunión con Zelensky en Estambul
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016