De Veracruz al mundo
Pide Arquidiócesis evitar normalizar desapariciones y asesinatos.
“Tantas veces las víctimas de la delincuencia nos han gritado “queremos justicia”, que los hemos dejado de escuchar y tantas veces hemos conocido la noticia de alguien cercano que murió a manos del crimen, que hemos dejado de ser sensibles”, advirtió la iglesia en el editorial del semanario Desde la Fe.
Domingo 16 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jorge Ángel Pablo García
CDMX.- La Arquidiócesis Primada de México exhortó a la población a no permitir la normalización de los hechos de violencia que tienen como consecuencia personas desaparecidas o que pierden la vida, ni la situación de familiares que buscan a sus seres queridos secuestrados por la delincuencia.

“Tantas veces las víctimas de la delincuencia nos han gritado “queremos justicia”, que los hemos dejado de escuchar y tantas veces hemos conocido la noticia de alguien cercano que murió a manos del crimen, que hemos dejado de ser sensibles”, advirtió la iglesia en el editorial del semanario Desde la Fe.

Llamó la atención sobre el hecho de que la sociedad ha dejado de indignarse por la violencia que persiste en diferentes zonas del país y que se refleja en cifras reportadas oficialmente y las cuales “de tanto escucharlas, se vuelve cotidiano”.

“En medio de este ruido ensordecedor de cifras, dolor y hechos violentos, dejamos de escuchar a quienes sufren”.

La iglesia hizo una llamado a recuperar la escucha a quienes son víctimas de la delincuencia y “hacia todos los que pueden aportar alguna contribución que lleve a erradicar este mal que nos está arrebatando parte de nuestra humanidad”.

El editorial resalta el trabajo de las madres buscadoras convertidas ya en familias buscadoras que “nos han enseñado cómo los valores familiares sí dan resultados, cómo el amor, la fuerza y la valentía son capaces de sostenerlos incluso en los momentos más difíciles”.

Resaltó el ejemplo que dan las madres y familias buscadoras, y hacer nuestros los valores que a ellos los han hecho fuertes.

“La ausencia de esos valores familiares que dejamos de promover es la razón por la cual se rompió nuestro tejido social”. Aquellos que buscan a personas desaparecidas “nos dejan claro que las familias son la esperanza del mundo, aún en medio del dolor y la adversidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016