De Veracruz al mundo
Aumenta 99 % la presencia de mariposas monarca en México.
El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez-Icaza Longoria detalló que en este periodo se registraron ocho colonias de mariposas Monarca, tres en Michoacán y cinco en el Estado de México
Jueves 06 de Marzo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- La presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos aumentó en un 99 por ciento para esta temporada de hibernación, con respecto a la superficie de bosque ocupada en la temporada anterior, debido a mejores condiciones climatológicas durante la migración.

Al dar a conocer los datos de la temporada 2024-2025, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez-Icaza Longoria detalló que en este periodo se registraron ocho colonias de mariposas Monarca, tres en Michoacán y cinco en el Estado de México, que ocuparon un total de 1.79 hectáreas de bosque.


De ellas, tres colonias se ubicaron dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca con 1.217 hectáreas y cinco fuera de ella con 0.574 hectáreas.

A detalle, explicó que la colonia más grande, de 0.998 hectáreas, se registró en el ejido El Rosario, Michoacán, mientras que la colonia más pequeña, de hectáreas, se localizó en San Andrés, en el santuario de los Azufres, también en Michoacán.


“Los investigadores indican que el incremento de ocupación de la mariposa Monarca es alentador respecto a la temporada anterior. Este incremento se debió principalmente a condiciones climatológicas más favorables, con una sequía menos intensa, en la migración de 2024 con respecto a la de 2023”, señaló.

Por su parte, Jorge Rickards, director general de la WWF en México, agradeció la colaboración de los organismos gubernamentales y las comunidades locales en el cuidado y protección de las especies.


“Reconocemos el papel clave de las comunidades locales, así como el apoyo del gobierno de México para conservar el bosque y brindar a esta especie icónica la oportunidad de prosperar. (…) Ahora es el momento de convertir este incremento en una tendencia duradera, uniendo los esfuerzos de todos los sectores para salvaguardar los hábitats críticos a lo largo de la ruta migratoria de la Monarca en América del Norte”, dijo.

Por otro lado, Gloria Fermina Tavera Alonso, directora general de Conservación de la Conanp, reveló que las acciones realizadas por los diferentes organismos, tal como el combate a la tala clandestina e incendios forestales, atención a plagas, ordenamiento turístico, emprendimiento sustentable y educación ambiental, ayudan a hacer frente a las principales amenazas a la Monarca, lo que permite su hibernación segura.

A la par, recordó que la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca protege 56 mil 259 hectáreas y su zona núcleo incluye 13 mil 554 hectáreas donde se establecen las principales colonias de hibernación de las mariposas que migran a México del este de Norteamérica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016