De Veracruz al mundo
Advierten productores de café que aranceles de Trump amenazan con agravar situación de ese sector productivo.
"Al inicio de la cosecha, el precio del café oscilaba entre los 20 y 22 pesos por kilogramo, pero hoy estamos viendo una realidad completamente diferente", afirmó, al destacar que el precio actual ronda entre los 14 y 15 pesos por kilogramo, lo que representa una caída de entre 5 y 6 pesos por kilo en comparación con el inicio de la cosecha.
Miércoles 05 de Marzo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque la esperanza de una pronta solución sigue siendo la única salida para un sector que se encuentra en una de sus peores crisis de los últimos años, productores de café de Veracruz advirtieron que la crisis podría profundizarse debido a los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a los productos mexicanos, una medida que podría agravar la caída de los precios del café y generar un impacto aún mayor en la economía local. En ese tenor, Francisco Badillo, productor de café de la zona serrana, expresó su preocupación por la drástica caída en los precios: "Al inicio de la cosecha, el precio del café oscilaba entre los 20 y 22 pesos por kilogramo, pero hoy estamos viendo una realidad completamente diferente", afirmó, al destacar que el precio actual ronda entre los 14 y 15 pesos por kilogramo, lo que representa una caída de entre 5 y 6 pesos por kilo en comparación con el inicio de la cosecha. Por lo anterior, Badillo no dudó en señalar que los aranceles impuestos por Trump están jugando un papel crucial en esta crisis: "Esto está afectando gravemente a las empresas mexicanas, muchas de las cuales están al borde de la quiebra, el producto se ha rezagado en el mercado nacional y, con los nuevos aranceles, la situación empeorará aún más", agregó el productor. Refirió que el impacto de esta crisis no se limita solo a los productores, muchos compradores que adquirieron café a precios más altos ahora se enfrentan a pérdidas significativas, según Badillo, algunos de estos compradores están perdiendo hasta mil pesos por saco de quintal debido a la caída de los precios en el mercado. "Es necesario que los presidentes de México y Estados Unidos lleguen a un acuerdo para evitar que esta situación afecte aún más a los productores", consideró el productor, en un llamado urgente a la cooperación. Destacó que la negociación entre ambos países es crucial para evitar mayores pérdidas en un sector que ya enfrenta graves dificultades. Ante este panorama sombrío, Badillo sugirió que los productores procesen su café y lo conserven mientras esperan a que los precios se estabilicen: "Lo único que podemos hacer ahora es levantar nuestra cosecha, procesarla y esperar. Si tenemos suerte, en un par de meses los precios podrían mejorar", refirió. No obstante, la situación del sector cafetero mexicano, con su dependencia de los mercados internacionales y los efectos de los aranceles, parece estar lejos de mejorar. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:09:04 - Sheinbaum reafirma respaldo a Sinaloa en materia de seguridad
19:10:23 - Activa Alberto Islas Sistema Municipal de PC
18:28:21 - Visita Alberto Islas el Taller de Arte Popular
17:44:26 - Marchan en Iguala estudiantes de la FECSM encabezados por la Normal de Ayotzinapa
17:41:14 - Sheinbaum anuncia 500 plazas para maestros y construcción de Universidad Rosario Castellanos en BCS
17:31:38 - Desde Sinaloa, anuncia Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México
17:28:20 - Secretaria de gobierno de Campeche no sabe si el papá de Julión Álvarez está detenido
17:25:28 - Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras su muerte en cirugía estética
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016