De Veracruz al mundo
4 de marzo.
Día Mundial contra la Obesidad
Lunes 03 de Marzo de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Cada 4 de marzo se celebra el “Día Mundial contra la Obesidad”, en esta efemérides se busca generar conciencia sobre el daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasa y azúcares.

Según datos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado.

Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano

El 4 de marzo se celebra el “Día Internacional de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano”, una enfermedad de transmisión sexual que afecta a personas sexualmente activas, de ambos sexos.


1789: En los Estados Unidos entra en vigor la Nueva Constitución, declarada por el Congreso de la Confederación en su décima reunión.

1810: A Málaga (España) llega el rey José Bonaparte, tras tomar la ciudad.

1813: En México, el general español Félix María Calleja toma posesión del cargo de virrey.

1840: Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna y se proclama República de Yucatán.



1861: En los Estados Unidos, Abraham Lincoln asume la presidencia.

1877: La obra de ballet El lago de los cisnes se presenta por primera vez.

1906: En México, el tifus causa cuatro mil muertos.

1913: Ignacio L. Pesqueira, gobernador interino de Sonora, junto con la legislatura local, desconoce a Huerta y se organiza la rebelión sonorense contra ese gobierno.

1914: En Francia, el doctor Filiatre separa a dos hermanas siamesas.

1919: Se inaugura en Moscú la Tercera Internacional Comunista, propiciada por la URSS, en la que están representados todos los partidos comunistas en proporción al número de sus afiliados.

1923: En una solemne sesión celebrada en la Real Academia de Ciencias de Madrid, Alfonso XIII entrega el título de académico al físico alemán Albert Einstein.

1924: Muere Manuel Flores, médico, escritor, periodista y pedagogo, quien ganara las Palmas Académicas y la Legión de Honor, ambas concedidas por Francia.

1929: Se funda en México el Partido Nacional Revolucionario (PNR), que más tarde se llamará Partido Revolucionario Institucional (PRI).

1933: En Estados Unidos, el demócrata Franklin D. Roosevelt toma posesión como presidente.

1936: En Alemania, el dirigible alemán LZ-129 Hindenburg realiza su vuelo inaugural.


1952: Cerca de Río de Janeiro, en un accidente ferroviario fallecen más de 120 personas.

1964: En los Estados Unidos, un jurado federal encarcela a Jimmy Hoffa, presidente del sindicato del transporte (Teamsters Union), por haber sobornado a otro jurado federal en 1962.

1975: Primera reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, celebrada en Madrid, ciudad que es designada sede de la institución.

1987: En Washington, el presidente Ronald Reagan reconoce que Estados Unidos vendió armas a Irán a cambio de rehenes y hace suya “toda la responsabilidad” del Irangate ante la opinión pública.

1989: En Londres se inaugura una conferencia internacional de más de 100 países para estudiar medidas drásticas contra la utilización de CFC (clorofluocarbonos) en los aerosoles.


2000: Sony Computer Entertaiment estrena la consola PlayStation 2.

2018: El ex espía del MI6 Sergei Skripal y su hija fueron envenenados con un agente nervioso de Novichok en Salisbury, Inglaterra, causando un alboroto diplomático que resultó en expulsiones masivas de diplomáticos de todos los países involucrados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016