De Veracruz al mundo
De concretarse aranceles, tomaremos decisiones, reitera Sheinbaum.
"Las reuniones en Estados Unidos estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas, tanto de seguridad como de comercio, y vamos a esperar a ver que pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia”.
Lunes 03 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- A un día de que concluya el plazo establecido por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la pausa en la aplicación de aranceles a productos de México, e inicie su entrada en vigor, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a tener paciencia y templanza, y esperar a conocer la decisión que tome el gobierno del país vecino. Reiteró que hay un plan para cualquiera de las medidas que se anuncien el martes.

"Las reuniones en Estados Unidos estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas, tanto de seguridad como de comercio, y vamos a esperar a ver que pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia”.

Consultada sobre el tema en su conferencia de prensa y sin descartar una posible comunicación con el presidente estadunidense, apuntó que todo es posible. “Serenidad y paciencia mi querido Solín, diría Kalimán”, agregó la mandataria al usar la frase del super héroe mexicano. Se trata de un consejo, dijo, que le da a toda la población e incluso se lo da a ella misma.

Ante cualquier escenario, insistió que hay un plan A, B, y C. “Hay temple y tranquilidad de que, cualquiera que sea la decisión, tenemos plan y hay mucha unidad en México"

Exhortó a no generar incertidumbre. Insistió que, de parte de México se han hecho las coordinaciones necesarias, pero la aplicación de aranceles en este caso depende de Estados Unidos y, de concretarse, “nosotros también tomaremos nuestras decisiones”.

Momentos después, mostró una gráfica con base en datos del gobierno de Estados Unidos, hay una reducción de incautaciones de fentanilo del 49.94 por ciento de octubre a enero.

“Esto quiere decir que estamos incautando en México”, indicó. Además, recalcó que 17 de los 29 detenidos por delincuencia organizada, y que fueron enviados a Estados Unidos, fuero aprehendidos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Hay una idea de que la política de abrazos, no balazos, era impunidad (pero) nunca se habló de abrazos a los delincuentes”, subrayó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016