De Veracruz al mundo
Anuncia CNTE paro de 72 horas en próximas semanas en rechazo a reforma a Ley del Issste.
En el Auditorio "Maestro Agustín Ascención Vázquez" de la Sección 9, en la Ciudad de México, estuvieron presentes los dirigentes de la sección 7 (Chiapas) Isael González, 9 (Ciudad de México) Pedro Hernández, 22 (Oaxaca) Yenni Pérez, 18 (Michoacán) Eva Hinojosa, 14 (Guerrero) Elvira Veleces, y 34 (Zacatecas) Filiberto Frausto.
Lunes 03 de Marzo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jair Cabrera / archivo
CDMX.- Después de ocho horas de reunión, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro de 72 horas en las próximas semanas, ante el escenario nacional, “que hoy por hoy tienen” de poder salir en una lucha unitaria como movimiento.

En el Auditorio "Maestro Agustín Ascención Vázquez" de la Sección 9, en la Ciudad de México, estuvieron presentes los dirigentes de la sección 7 (Chiapas) Isael González, 9 (Ciudad de México) Pedro Hernández, 22 (Oaxaca) Yenni Pérez, 18 (Michoacán) Eva Hinojosa, 14 (Guerrero) Elvira Veleces, y 34 (Zacatecas) Filiberto Frausto.

Durante un breve mensaje al término de la Asambrea que se extendió a primeras horas de este lunes, indicaron que la demanda de la abrogación de la ley del Issste de 2007 y el rechazo a la iniciativa de reforma a la ley Issste de 2025 no son temas únicamente del magisterio, sino que están permitiendo que “nos aglomeremos” con otros sectores y “de ahí la importancia de los acuerdos en esta Asamblea”.

También pidieron se reinstale la mesa de la Comisión Única de Negociación (CNUN) con la Presidenta de la República, porque esta iniciativa de Ley no contempla ninguna de las exigencias que han pedido desde gobiernos anteriores, entre ellas el retorno al sistema solidario e integración de pensiones sin Afore y sin Unidad de Medida y Actualización (UMA); jubilación por años de servicio.

Durante la Asamblea Nacional, que fue a puerta cerrada, la Coordinadora reconoció que hay una gran inconformidad de los compañeros que han salido a las calles en los diferentes estados de la República; hay muchos contingentes que han realizado diversas actividades en protesta a la iniciativa presidencial, de ellos algunos están en el sindicato “charro” y aún así se manifestaron, porque “el movimiento se forja desde la base y no desde sus líderes”.

Señalaron que, en el contexto actual, tienen las condiciones que han generado desde hace tiempo para luchar contra la abrogación de la ley del Issste.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:55:19 - Clima en México este 16 de mayo: Onda de calor continuará afectando a 27 estados
21:42:14 - Dice Colosio Riojas que violencia en Veracruz está fuera de control; es obligación de autoridades proteger a candidatos
21:37:56 - Candidato del PVEM en Totutla denuncia agresiones de su homólogo del PT, ambos aliados de la Cuatroté; entre ellos se muerden
21:25:19 - Nahle echa la casa por la ventana y reconoce a más de 3 mil maestros por años de servicio en Veracruz
21:14:01 - Maestros jubilados de Veracruz protestan en Xalapa y recuerdan que Cuitláhuac eliminó aseguradoras
21:06:10 - Anuncia Sheinbaum reunión con Nahle para reforzar seguridad electoral en Veracruz
21:05:19 - Afirma Director de Hutchison Port que hay nerviosismo en el sector naviero por aranceles de Trump
21:02:47 - Una farsa, tema del filtro de Morena a candidatos en Veracruz, revira dirigente estatal del PAN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016