De Veracruz al mundo
Sección 7 de CNTE llama a luchar en unidad contra reforma a Ley del Issste.
Lunes 24 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Foto de archivo tomada de la página de Facebook de la Ceteg
CDMX.- La sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas hizo un llamado a la unidad para “luchar” en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE que se discute en el Congreso, no sólo al sector educativo sino a todos los derechohabientes del ISSSTE que se verán afectados con la reforma.

La dirigencia de la sección, en conferencia de prensa desde San Cristóbal de las Casas, exigió la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 y rechazó la nueva propuesta de reforma en la materia, con lo cual se suma a la inconformidad que han manifestado diversos docentes en varios estados del país ante las afectaciones que les provoca en términos laborales.

En el marco de la Asamblea Masiva Regional de la Región Chenalho del nivel de educación indígena, el profesor Isael González Vázquez, dirigente seccional, recordó que en el gobierno pasado les prometieron modificar la ley para que pudieran jubilarse a los 28 y 30 años de servicios, como antes, y no hasta cumplir 65 años de edad como estipula la ley. Hecho que no cumplieron, afirmó.

Señaló que la nueva iniciativa a la reforma de Ley del ISSSTE 2025 aplicará más descuentos a los docentes. Además, no contempla el compromiso del presidente anterior, al contrario, pareciera que “más bien la están perfeccionándoselos para seguir explotando a los trabajadores”, indicó. Tampoco considera que el pago de pensiones sea en pesos y no en UMA, otra de inconformidades con la ley anterior.

El secretario general hizo un llamado a la unidad, “si queremos seguir progresando necesitamos articular la lucha en el país no sólo para los trabajadores de educación sino también con los derechohabientes del ISSSTE porque es una reforma que nos afecta a todos”.

Por parte del magisterio disidente en Chiapas, hay, advirtió, “un menú de propuestas, de acciones que podemos organizar, desde la protesta, en las Cámaras del Congreso en la Ciudad de México, así como marchas, plantones, jornadas de lucha, bloqueos en carreteras, en fin, lo que tengamos que hacer, porque no podemos quedarnos callados”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016