De Veracruz al mundo
EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, que fundó Neuralink y gastó más de 250 millones de dólares para ayudar a elegir a Trump, ha estado liderando un esfuerzo para recortar los trabajadores del gobierno con su Departamento de Eficiencia Gubernamental. Miles han sido recortados.
Sábado 22 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Ap/ archivo
Washington.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) está preguntando a algunos de sus científicos recientemente despedidos si volverán a sus puestos de trabajo, incluidos algunos empleados que revisan la empresa de implantes cerebrales de Elon Musk, Neuralink, según múltiples fuentes familiarizadas con el asunto.

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total, según cuatro fuentes con conocimiento de segunda mano de la situación, después de que el presidente Donald Trump se apresurara la semana pasada a despedir a empleados de la agencia responsable de revisar los medicamentos, la seguridad alimentaria, los dispositivos médicos y el tabaco. Reuters no ha podido verificar la cifra.

Elon Musk, la persona más rica del mundo, que fundó Neuralink y gastó más de 250 millones de dólares para ayudar a elegir a Trump, ha estado liderando un esfuerzo para recortar los trabajadores del gobierno con su Departamento de Eficiencia Gubernamental. Miles han sido recortados.

Al menos 11 empleados que trabajan en el Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA -que supervisa las revisiones de dispositivos médicos- han recibido llamadas desde el viernes diciendo que podrían volver al trabajo el lunes, según ocho fuentes de la FDA que hablaron bajo condición de anonimato. A algunas de las fuentes se les dijo que la FDA seguiría solicitando su regreso durante el fin de semana.

Si los científicos aceptan volver, representarían menos de un tercio del personal despedido hace aproximadamente una semana. La Casa Blanca informó a Reuters de que el gobierno había despedido a más de 1.000 empleados de la FDA.

Los despidos de la FDA de la semana pasada incluyeron a unas 20 personas de su oficina de dispositivos neurológicos y de medicina física, varias de las cuales trabajaban en Neuralink, según informó Reuters en exclusiva. Se desconoce si todos los trabajadores despedidos que revisaban Neuralink han recibido la oferta de devolución.

La FDA había rechazado inicialmente la solicitud de Neuralink para iniciar ensayos clínicos, citando riesgos de seguridad, informó Reuters en 2023. Desde entonces, la agencia ha concedido a la startup la aprobación para realizar ensayos clínicos, que están en curso.

La FDA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. La Casa Blanca declinó hacer comentarios y remitió las preguntas al departamento federal de Sanidad, que no respondió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016