De Veracruz al mundo
Más de 9 mil armerías están dispersas en la frontera México-Estados Unidos.
Se calculan más de 9 mil armerías dispersas en la frontera México-Estados Unidos, con mayor presencia en Los Ángeles y en Houston
Domingo 02 de Febrero de 2025
Por: SDP Noticias.com
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Tras la posesión a la presidencia de Donald Trump, Se calculan más de 9 mil armerías dispersas en la frontera México-Estados Unidos; donde se ubica una mayor presencia en el condado de Los Ángeles y en Houston.

Las pistolas y los rifles representaron las armas recuperadas con mayor frecuencia en territorio mexicano entre 2022 y 2023: las pistolas representaron el 50%, los rifles casi el 33%, los revólveres el 9% y las escopetas representaron casi el 6%.

De acuerdo a un informe de la Fiscalía General de la República (FGR), Estados Unidos es la principal fuente de armas de fuego importadas ilegalmente.


En 2021, el Gobierno mexicano estimó que aproximadamente 200 mil armas de fuego de origen estadounidense se contrabandean a México anualmente.

Más de 9 mil armerías están dispersas en la frontera México-Estados Unidos
Tras la toma de la presidencia de Donald Trump, se han calculado más de 9 mil armerías dispersas en la frontera México-Estados Unidos.


Entre este análisis, domina una mayor presencia en Los Ángeles y en Houston.


Los datos se obtuvieron de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) e incluyen tres categorías distintas de Licencias Federales de Armas de Fuego (FFL):

Tipo 01 (Comerciante de armas de fuego distintas de dispositivos destructivos)
Tipo 02 (Agente de empeño de armas de fuego distintas de dispositivos destructivos, Dispositivos Destructivos)
Tipo 03 (Comerciante de Dispositivos Destructivos)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que las armas que circulan en territorio estadounidense y aquellas que salen hacia sus fronteras, reconocen 4 Estados donde el 74% de las armas que usan los grupos del crimen organizado en territorio mexicano llegan ilegalmente:

Arizona
California
Nuevo México
Texas


Identifican dos agrupaciones de narcotráfico con mayor presencia de armas rastreadas en la frontera México-Estados Unidos
Desde 2022, la Administración de Control de Drogas (DEA) identificó dos agrupaciones del narcotráfico (CDS y CGNJ), como los dos cárteles con más presencia de armas rastreadas e identificadas en México.

La mayor cantidad de las armas rastreadas por las autoridades estadounidenses que llegaron a México de forma ilegal, encontraron una mayor presencia de ambos cárteles.

Esto fueron los lugares de destino de esas armas de fuego, que fueron adquiridas en Estados Unidos y traficadas ilegalmente hacia México; en su mayoría pistolas y rifles:

Sonora
Baja California
Chihuahua
Nuevo León
Tamaulipas
Guanajuato


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016