De Veracruz al mundo
Con ‘buzones de paz’ en la Basílica planean dar con personas desaparecidas.
La iglesia católica busca colocar “buzones de paz” en la Basílica de Guadalupe en los que la gente proporcione información acerca del paradero de miles de personas desaparecidas
Jueves 30 de Enero de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La iglesia católica en México prepara una iniciativa para colocar buzones de paz en la Basílica de Guadalupe en los que la gente de manera anónima proporcione información acerca del paradero de miles de personas desaparecidas a lo largo y ancho del territorio nacional.

Obispos, cardenales, religiosas y madres buscadoras en colectivo o por separado aclararon que el propósito de la medida, en la que aún se trabaja, no es el de perseguir o castigar a nadie, sino el de devolver la paz y la tranquilidad a miles de familias lastimadas por la violencia a lo largo de los años.


"Se tiene pensado un proyecto con la Basílica de Guadalupe para implementar un buzón de paz, a la vez de un a centro de escucha y una vez al mes tener una misa por los desaparecidos en donde están invitadas todas las familias sean del credo que sean", precisó el obispo auxiliar de la arquidiócesis de México, Francisco Javier Acero Pérez tras reunirse con madres buscadoras este jueves.

Como parte de la estrategia para construir la paz, monseñor Acero dijo que la idea es colocar buzones en todos los templos del país debido a que la gente confía en las instituciones religiosas y en sus pastores y sacerdotes.


Además, indicó que próximamente en todos los templos católicos de la Ciudad de México habrá un buzón de paz.

Cabe precisar que los buzones, como medida de seguridad, son colocados desde su implementación al interior de los templos.

Buzón de paz ayudó a ubicar a Jael Monserrat
Por su parte, Paola Clerico, religiosa de Jesús María e integrante del Eje de Iglesias y Especialidades de la Brigada Nacional de Búsqueda informó que gracias a que se colocaron buzones de paz en todas las iglesias y parroquias del Ajusco hace cuatro meses, fue posible obtener información que llevó a la localización de una persona con vida y también a ubicar esta semana los restos de la hija de Jacqueline Palmeros, Jael Monserrat Uribe, desaparecida hace más de cuatro años.

"Encontraron personas con vida gracias al buzón y fueron a un lugar que ellas consideraban importante y encontraron restos, no todo el cuerpo sino restos humanos y hace una semana le avisaron a Jaqueline Palmeros, la que coordina este colectivo que tristemente y también gracias a Dios, se encontró a Jael Montserrat" compartió en entrevista.

Jaqueline Palmeros creó el colectivo Una luz en el camino.

Tanto la religiosa como el obispo auxiliar subrayaron que en la reunión que sostuvieron recientemente con los alcaldes de la Ciudad de México se les planteó la necesidad de apoyar fuertemente las acciones de búsqueda que se llevan a cabo en el Ajusco por parte de las madres buscadoras.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016