De Veracruz al mundo
Fallece la pintora Silvia H. González.
Originaria de Milán, Italia, y mexicana por elección, Silvia H. González deja un valioso legado, con obras plasmadas de una poderosa técnica pictórica que refleja de forma extraordinaria y sugerente los colores, las texturas y los claroscuros, asentó la dependencia en un comunicado.
Miércoles 29 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Secretaría de Cultura
Ciudad de México.- Reconocida por su invaluable legado en el arte y la cultura ferroviaria, así como por sus contribuciones en el ámbito de la docencia, la artista Silvia H. González falleció ayer martes, si bien la noticia fue hecha pública hasta este miércoles por la Secretaría de Cultura federal, sin precisar las causas del deceso.

Originaria de Milán, Italia, y mexicana por elección, Silvia H. González deja un valioso legado, con obras plasmadas de una poderosa técnica pictórica que refleja de forma extraordinaria y sugerente los colores, las texturas y los claroscuros, asentó la dependencia en un comunicado.

Su carrera se destacó por haber pintado por más de medio siglo en nuestro país, con participación en numerosas exposiciones, entre ellas el Museo de Bellas Artes, Casa Lamm y diversas galerías de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Fundadora de la escuela de arte Atelier y formadora de innumerables generaciones, también formó parte del grupo de artistas que expusieron su obra en las galerías Mer-Kup, López Quiroga, Lourdes Chumacero y Gaby Orozco.

Su trabajo le valió importantes reconocimientos, entre los que destacan: Primer lugar en el VI concurso pictórico en Buenos Aires, Argentina (1953); Mención Honorífica en la Primera Bienal Internacional de Pintura y Grabado de México (1959), y Mención Honorífica en el Salón de la Plástica Mexicana (1965 y 1975), entre otros.

Resultado de su inspiración en el ferrocarril, Silvia H. González presentó en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos La Rielera (2002), muestra integrada por 18 óleos sobre tela y 10 dibujos, mismos que donó en 2005 a ese recinto cultural, donde también se exhibió Trayectos (2017), que abarcó en ese entonces su trabajo más reciente e incluyó obras desde el realismo metafórico hasta la abstracción lírica.

Hace un tiempo, su prestigiada obra volvió a circular en ámbitos comerciales, hasta ahora seguida por conocedores del arte contemporáneo latinoamericano y por un selecto grupo de coleccionistas nacionales y europeos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016