De Veracruz al mundo
Violenta CJF reforma judicial con reducción de salarios: STPJF.
Dijo que por el contrario, los jueces y magistrados recibirán la quincena del 30 de enero, sus salarios y prebendas sin ningún ajuste, para seguir ganando un salario mayor al de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ignorando con ello el Artículo 127 Constitucional.
Miércoles 29 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Alfredo Domínguez / archivo
CDMX.- El Consejo de la Judicatura Federal intenta y busca asestar un golpe violatorio al salario de más de 50 mil trabajadores, al pagar en esta quincena (30 de enero) percepciones reducidas, violando el Artículo X Transitorio de la reforma judicial, el cual cita que deben ser respetados todos los derechos laborales de los trabajadores, señaló Jesús Gilberto González Pimentel, líder nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF).

Dijo que por el contrario, los jueces y magistrados recibirán la quincena del 30 de enero, sus salarios y prebendas sin ningún ajuste, para seguir ganando un salario mayor al de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ignorando con ello el Artículo 127 Constitucional.

Manifestó que la decisión de reducir salarios y prestaciones de la base trabajadora, representa una flagrante violación al Artículo Décimo Transitorio del decreto de reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, ignorando además con ello, lo expuesto por la Presidenta, senadores y diputados respecto a que deben respetarse íntegramente los derechos laborales de los empleados de base y confianza del PJF.

González Pimentel, apuntó que hay mucho “nerviosismo y preocupación” entre la base trabajadores por la inminente aplicación de los descuentos salariales, lo que podría derivar en el inicio de una nueva etapa de lucha y suspensión de labores que en nada ayudarían al país.

Reiteró que esta mañana la dirigencia nacional del STPJF decidió denunciar esta situación, porque todo parece indicar que este pago quincenal de mañana 30 de enero, viene afectado para más de 50 mil trabajadores en todo el país.

Ante ello González Pimentel advirtió que para la dirigencia que encabeza no dará “ni un paso atrás, ni un peso menos para los trabajadores del Poder Judicial de la Federación” que son lo más valioso de esta institución, pues sin ellos no podría impartirse una justicia pronta y expedita como lo requiere México”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016