De Veracruz al mundo
Se refuerza la vigilancia: Sheinbaum.
Aseveró que como gobierno federal, su función es proteger a las familias de esa entidad, ese es nuestro trabajo y por ello se ha incrementado la presencia de las fuerzas federales en la entidad para construir la paz.
Martes 28 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro /Archivo
CDMX.- Luego de las movilizaciones ciudadanas para demandar la renuncia del gobernador de Sinaloa, Ruben Rocha Moya, por su desempeño frente a la escalada de violencia en la entidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje a la población: Queremos decirle al pueblo de Sinaloa que estamos trabajando, que sabemos y lamentamos la situación que están viviendo. No sólo es una preocupación, es una ocupación permanente.

Aseveró que como gobierno federal, su función es proteger a las familias de esa entidad, ese es nuestro trabajo y por ello se ha incrementado la presencia de las fuerzas federales en la entidad para construir la paz.

Cuestionó las voces en medios de comunicación que “como si fuera como antes, donde ‘la Presidencia decidía a quién ponía, a quién quitaba’. Esa no es la labor del gobierno federal”.

En conferencia, se pidió su opinión sobre las marchas de diversos grupos en la entidad reclamando seguridad en Sinaloa y la renuncia de su gobernador.

“Antes que nada, dijo, hay que recordar que el recrudecimiento de la violencia en Sinaloa fue a partir de un operativo no esclarecido de secuestro y traslado a Estados Unidos del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada,

En su momento, cuando haya la posibilidad de que se asiente bien el gobierno del presidente Donald Trump y tengamos una relación más fluida, vamos a seguir insistiendo en esta explicación de cómo se dio esta detención en nuestro país, que es el origen de esta oleada de violencia, dijo la mandataria.

En julio pasado, fueron detenidos y trasladados a Estados Unidos El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López (hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo), en una operación poco clara realizada en Sinaloa. Zambada denunció en una carta que fue traicionado por Guzmán López, quien ya había acordado con autoridades estadunidenses a cambio de una reducción de pena, según las versiones que han trascendido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016