De Veracruz al mundo
Emite CNDH recomendación por violaciones a DH de 17 personas en Tamaulipas.
El caso se relaciona con la ejecución extrajudicial de ocho personas en esa ciudad fronteriza, el 5 de septiembre de ese año. En aquel momento, se dijo que habría sido consecuencia de un enfrentamiento entre policías y miembros de un grupo criminal.
Jueves 23 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas, tras acreditar que en septiembre del 2019 elementos de su Centro de Análisis, Información y Estudios (CAIET) cometieron graves violaciones a derechos humanos contra 17 personas, e hicieron uso ilegítimo de la fuerza y de armas de fuego en Nuevo Laredo. Igualmente, constató que policía perpetraron actos de tortura contra tres de las víctimas.

El caso se relaciona con la ejecución extrajudicial de ocho personas en esa ciudad fronteriza, el 5 de septiembre de ese año. En aquel momento, se dijo que habría sido consecuencia de un enfrentamiento entre policías y miembros de un grupo criminal.

En la Recomendación 173VG/2024, que la CNDH dio a conocer hoy, constató que lo asentado en el Informe Policial Homologado rendido ante la entonces Procuraduría General de Justicia del estado "carece de veracidad, ya que el día en que ocurrieron los hechos en ningún momento hubo un enfrentamiento” entre los policías adscritos al CAIET y las ocho víctimas, cinco hombres y tres mujeres.

Ese día, expuso, los elementos policiacos ingresaron a dos domicilios de donde sustrajeron a las ocho personas, a quienes después trasladaron a otro "en donde perdieron la vida”.

Asimismo, señaló que uno de los vehículos fue movido al tercer domicilio a petición del entonces coordinador estatal de la policía, por una grúa de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Nuevo Laredo, en donde finalmente fue encontrado el cuerpo de una de las víctimas.

Ante estos hechos, la CNDH recomendó a la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad proceder a la reparación integral del daño causado a las víctimas directas e indirectas.

De igual manera, colaborar en el seguimiento de la denuncia que se presente ante la Fiscalía General del Estado en contra de las autoridades responsables de los actos de tortura de los que fueron objeto tres de las víctimas.

También que exhorte a las personas servidoras públicas del CAIET a que se conduzcan con apego a la normatividad; y solicitar que se sometan a actividades de formación especializada en derechos humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016