De Veracruz al mundo
Percepción de inseguridad en México crece en los primeros meses de Sheinbaum; pasa de 58.6 % a 61.7 %.
En septiembre, el Inegi informó que 58.6 % de la población consideró inseguro vivir en su ciudad; para diciembre esa cifra subió a 61.7 %
Jueves 23 de Enero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La percepción de inseguridad en México pasó de 58.6 % a 61.7 % de la población tan solo de septiembre a diciembre, lo que incluye los primeros tres meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los datos de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, donde se refleja un incremento de 27 puntos porcentuales en la población total que en México considera su ciudad es insegura para vivir.

En octubre de 2024, el Inegi publicó los datos que representaban incluso un descenso con los que se tenían en la encuesta anterior (61.4 %), pero los datos hasta diciembre, presentados este 23 de enero, demuestran un incremento incluso contra ese dato anterior.

En su informe, el Inegi destaca que son las mujeres la población que se siente más insegura, 67.8 % contra el 54.4 %, que representa a los hombres.

Culiacán alcanza a Fresnillo en percepción de inseguridad

Desde el 9 de septiembre de 2025, Culiacán vive una situación crítica en materia de seguridad, tras el inicio de una lucha interna entre fracciones del Cártel del Sinaloa, conocidas como “Los Chapitos” y “La Mayiza”.

Esta disputa entre criminales se dio a raíz de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, en Texas, supuestamente entregado con engaños por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.


En septiembre, 55.7 % de la población en Culiacán consideraba insegura la ciudad para vivir; para diciembre esa cifra pasó a 90.6 %.

En tanto, Fresnillo, Zacatecas, sigue siendo una de las ciudades más inseguras para vivir. En septiembre, 87.9 % de sus habitantes se sentían inseguros, pero en diciembre la cifra también aumentó, ahora 90.9 % no tienen confianza de vivir ahí.

A Fresnillo lo desbancó Villahermosa como la ciudad más insegura para vivir en México, pues ahora 95.3 % tabasqueños de la capital sienten su ciudad como insegura.


Asesinatos en bares, quema de vehículos y balaceras en diferentes puntos de la ciudad fueron los hechos que llevó a los habitantes de Villahermosa como la más insegura para vivir en los últimos meses de 2024.

La segunda ciudad con mayor percepción de inseguridad en México –después de Villahermosa y antes de Fresnillo– es Uruapan, Michoacán, con 92.5 %.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:29 - Javier Duarte podría recibir hoy la libertad anticipada
09:30:41 - Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum
21:43:04 - Cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027: PJE
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016