De Veracruz al mundo
Dará México estímulos a la IP por permanecer en la frontera.
El decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional Plan México para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Miércoles 22 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó el decreto de estímulos fiscales para que el sector industrial, empresas nacionales y extranjeras e incluso las pequeñas y medianas (Mipymes) permanezcan en la frontera de México y Estados Unidos.

El decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional Plan México para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El decreto se publica un día después de que el presidente Donald Trump anunció que impulsará la industria automotriz de Estados Unidos y que espera imponer a partir del primero de febrero aranceles de 25 por ciento a los productos importados de sus socios comerciales: Canadá y México.

En el artículo quinto del decreto se establece la creación del Comité de Evaluación para la aplicación de los estímulos fiscales, el cual estará integrado por un representante de la Secretaría de Economía, uno del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, quien sólo tendrá voz sin derecho a voto, y uno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien presidirá el comité y tendrá voto de calidad.

El monto total de los estímulos fiscales que se autoricen a los contribuyentes será hasta de 30 mil millones de pesos distribuidos a partir de la entrada en vigor del decreto y hasta el 30 de septiembre de 2030.

Además de permitir el acceso al mayor número posible de empresas, es importante brindar seguridad a los inversionistas (...) generar mayor inversión y desarrollo económico, por lo que este gobierno considera oportuno que los estímulos fiscales sean aplicables hasta el 30 de septiembre de 2030, se menciona en el decreto.

Del monto total de los estímulos se aplicarán como mínimo mil millones de pesos para los contribuyentes con ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior de hasta 100 millones de pesos.

A su vez, el comité determinará para cada ejercicio fiscal el monto máximo que los contribuyentes podrán aplicar por cada uno de los estímulos.

Consultado, Eugenio Grageda, socio de la práctica fiscal de Holland & Knight, comentó que los estímulos se vuelven más relevantes frente a potenciales aranceles, porque si bienes hechos en otros países no llevan ese arancel, el producido en México va a ser más caro para la población en Estados Unidos y, por tanto, menos atractivo para los consumidores allá.

En cambio, señaló el analista, con los estímulos se asegura la competitividad de los insumos mexicanos, porque un menor impuesto sobre la renta a pagar en México le da margen a las maquiladoras y empresas extranjeras que producen sus bienes en México a bajar el precio al consumidor.

Agregó que los estímulos que son destinados a personas que efectúan gastos por concepto de capacitación e innovación, permiten atraer personal más calificado y, por tanto, más producción a México.

Igualmente va a haber más talento en México por el incentivo que se otorga para desarrollar patentes y cadenas de proveedurías de servicios en el país, destacó.

Para que la maquila se quede en México se necesitan costos de producción competitivos, a lo cual ayudan los estímulos. Se necesita personal, capacitado y certeza jurídica, la cual es soportada en este en este decreto por el largo plazo durante el cual estará vigente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016