De Veracruz al mundo
A diferencia del TLCAN, el T-MEC ha sido benéfico para los tres países: Sheinbaum.
De manera paralela al tratado, lo que plantea su gobierno es “recuperar la producción de muchos bienes que durante todo el periodo neoliberal se perdieron”, lo cual es uno de los objetivos del Plan México, que incluye el desarrollo de cadenas productivas a partir de un esquema de planeación territorial.
Lunes 20 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- A diferencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, firmado en 1994, con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en 2020, se aprovechan las cadenas de producción y ha sido benéfico para los tres países, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. “Sólo con este tratado comercial y con esta alianza se puede competir con otras regiones del mundo. Estados Unidos no puede solo, necesita necesariamente de Canadá y de México”, indicó la mandataria.

México casi duplicó su exportaciones al país vecino de 2018 a 2024 gracias al tratado, por lo que “es fundamental para nuestros países fortalecer este esquema”, pero “con soberanía”, explicó la jefa del Ejecutivo federal.

Consultada sobre el tema durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo aclaró que no se trata de alinearse con intereses de otras naciones, porque “todos los países-Estado somos soberanos”, y el tratado “no implica que no tengamos acuerdos comerciales con otros países”. Apuntó que se ha trabajado con Europa en el tratado que ya existía, para lograr un bloque económico que compita con otras regiones, llamó a ampliarse en todo el continente.

De manera paralela al tratado, lo que plantea su gobierno es “recuperar la producción de muchos bienes que durante todo el periodo neoliberal se perdieron”, lo cual es uno de los objetivos del Plan México, que incluye el desarrollo de cadenas productivas a partir de un esquema de planeación territorial. El objetivo “es la relación con Estados Unidos y Canadá, sin cerrarnos a otras regiones del mundo, pero al mismo tiempo fortaleciendo la producción de nuestro país”, agregó la presidenta.

Al hacer un comparativo entre el Tratado anterior y el T-MEC, Sheinbaum Pardo reiteró que son distintos. “El de 1994 además de estar vinculado a las orientaciones de los organismos internacionales para que México tuviera un desarrollo neoliberal, tenía un elemento central, que era de utilizar a México con una ventaja competitiva: la mano de obra barata. Eso le hizo mucho daño al país”. Generó que México no creciera, pero lo cual cambió con el T-MEC. “La diferencia sustantiva es que cambió el régimen en México también, y ya no es la integración perdiendo soberanía”.

Tras considerar que la revisión de este acuerdo comercial prevista para 2026, se trata de “una revisión menor”, confió en que se concretará porque, insistió, ha sido benéfico para los tres países.

Contrastó, además, que con el primer tratado se apostó por la maquila, con un modelo en el que se importaba todo, “se maquila en México porque hay mano de obra barata, y luego se exporta”.

En cambio, la inversión extranjera directa ha derivado en cadenas productivas en el país, por lo cual, México se convirtió en la tercera nación en formación de ingenieros e ingenieras en el mundo, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016