De Veracruz al mundo
La salud de los niños, por encima de contratos con refresqueras: Mario Delgado.
Expresó que ante todo se debe priorizar la salud de los niños y niñas y es por ello que se impulsa la prohibición de la venta de “comida chatarra” en las escuelas de todo el país.
Viernes 17 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Trinidad Zamudio
CDMX.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado señaló que buscarán que todos los contratos y convenios que existen entre escuelas y empresas refresqueras sean echados abajo.

Previo a la realización del Foro de Consulta para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo en Xalapa, Veracruz, dijo que como parte de la estrategia de salud en las escuelas, se prohibirá la venta de bebidas azucaradas pues actualmente se consumen por parte de los estudiantes a los cuales ahora se les deberán ofrecer opciones saludables.

Expresó que ante todo se debe priorizar la salud de los niños y niñas y es por ello que se impulsa la prohibición de la venta de “comida chatarra” en las escuelas de todo el país.

Advirtió que legalmente ya se cuenta con la capacidad de sancionar a las escuelas y a las “cooperativas” que ofrezcan este tipo de productos a los estudiantes, sin embargo dijo que no buscan ser persecutores sino generar conciencia.

“No puede estar por encima un acuerdo para vender refrescos que la salud de los niños y las niñas, ahora ya tenemos la posibilidad de sancionar”, indicó el Secretario.

En ese sentido descartó que desaparezcan las “tienditas” de las escuelas, sino que ahora los productos que ofrecerán serán saludables y sin altos contenidos en sodio y azúcar, entre otras cosas que afectan la salud de los menores.

Recordó que en la “Nueva Escuela Mexicana” uno de los principales ejes en la Vida Saludable, por lo que en breve la Presidenta Claudia Sheinbaum anunciará un programa en las escuelas para ese fin.

Añadió que en el estado de Veracruz ya se han implementado algunos programas para evitar la venta de comida chatarra en las escuela y ello se ha tomado de ejemplo a nivel nacional para lograr las metas establecidas en la materia.

“Las escuelas tienen que convertirse en espacios para la promoción de la salud, todas las cooperativas que existen, algunas tienen concesiones, tienen acuerdos, los van a tener que cambiar”, expresó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016