De Veracruz al mundo
Corte y Gobierno negocian ampliación de presupuesto y destrabar extinción de fideicomisos.
En una tarjeta informativa, el alto tribunal explicó que en la reunión de este jueves en la sede de la Corte estuvieron presentes la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, y los ministros Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo, integrantes del Comité de Gobierno y Administración de este máximo Tribunal, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.
Jueves 16 de Enero de 2025
Por: La Jornada
CDMX.- En una reunión en la que ambas partes ofrecieron algo, este jueves el gobierno federal se comprometió con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a revisar su solicitud de ampliación presupuestal para este año del Poder Judicial de la Federación (PJF); mientras, el máximo tribunal accedió a instalar una mesa de negociación para buscar destrabar la extinción de fideicomisos y por otra parte abordar la problemática sobre la suspensión de los trabajos del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF).

La revisión de solicitud de ampliación presupuestal se da frente a las movilizaciones y amago de paro de labores de trabajadores del PJF en protesta a la decisión de la Corte de reducir prestaciones y salarios a los trabajadores para este año, como medida ante el recorte del 12 por ciento que la Cámara de Diputados impuso al presupuesto que el Poder Judicial solicitó para 2025.

En una tarjeta informativa, el alto tribunal explicó que en la reunión de este jueves en la sede de la Corte estuvieron presentes la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, y los ministros Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo, integrantes del Comité de Gobierno y Administración de este máximo Tribunal, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.

Ambas partes abordaron la solicitud de la ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2025 del Poder Judicial Federal, “en términos de lo acordado en diciembre y a fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores conforme al artículo décimo transitorio de la reforma constitucional en materia judicial”.

En el encuentro también se revisó el estado que guarda la extinción de los 10 fideicomisos del PJF y se acordó instalar una mesa de trabajo integrada por representantes del Poder Judicial, la Consejería Jurídica y Nacional Financiera, S.N.C. (Nafin).

Estos fideicomisos, cuya extinción se ordenó en 2023 en una reforma a la Ley Orgánica del PJF y se ordenó también en la reforma judicial del 15 de septiembre del año pasado, concentraban hasta el pasado 6 de enero 10 mil 260 millones 507 mil 418 pesos, según la datos de Corte.

En un tercer tema, se informó, sin mayor detalle, que “se puso sobre la mesa la problemática en torno a la suspensión del proceso de elección del Poder Judicial de la Federación”.

En la mañanera de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que se reuniría la secretaria de Gobernación con los ministros, a petición de Norma Piña. Por su parte, en el comunicado del alto tribunal se concluyó que “la Suprema Corte de Justicia de la Nación reitera su disposición al diálogo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016