De Veracruz al mundo
En la cuesta de enero, familias se enfrentan al aumento de precios de canasta básica: Canaco y barzón Veracruz.
El presidente de Canaco dijo que la cuesta de enero está “inclinada” con el aumento de precios a productos de la canasta básica.
Miércoles 15 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Carlos Luna Gómez y la presidenta del Barzón, Teresa Carbajal, en la llamada cuesta de enero, las familias se enfrentan al aumento de precios de canasta básica, a los cobros de instituciones bancarias por el uso de tarjetas de crédito y a los abusos de cobros de casas prestamistas. El presidente de Canaco dijo que la cuesta de enero está “inclinada” con el aumento de precios a productos de la canasta básica. “Ya se ha visto en los precios vemos un incremento en prácticamente todos los productos como ya lo habíamos advertido antes de finalizar el año con los insumos básicos, en la gasolina”, señaló. El dirigente de la Canaco explicó que el aumento se debe al “costo inherente” generado por la inseguridad y el mal estado de carreteras. “Pero ¿qué es lo que sucede? Mientras se genere inseguridad en carreteras y no sólo hablamos de asaltos, sino de los imperfectos que pueden tener los vehículos cuando viajan en carreteras que tienen baches, que está mal diseñado, que se ponchan llantas”, sostuvo. Refirió que toda esta logística de transportar los productos para que lleguen a los consumidores tiene un costo que ha aumentado en un 20 por ciento en los últimos meses, a su vez se incrementan los precios. “Mientras no tengamos las condiciones dadas en infraestructura, seguridad, facilidad de tránsito en las mercancías, los costos de las empresas de logística se van incrementando. Imagínate cuál es la tasa de robos a tractocamiones en carreteras?”. “Al día de hoy hay robos de camiones en carreteras y hay averías en los camiones por el mal estado en carretera, la logística, el pago de salarios a choferes y todo eso va aumentando; entonces sube el traslado de mercancías y llega más caro el producto a la población en general”, aseguró el presidente de la Canaco. Por su parte, la presidenta del Barzón, Teresa Carbajal, señaló que la cuesta de enero es a consecuencia de los gastos excesivos en noviembre y diciembre, que al utilizar tarjetas de crédito llegan los cobros en enero. Por lo anterior, recomendó a las familias hacer una planeación conforme al presupuesto con el que cuentan, y de los gastos que tienen con la finalidad de prevenir deudas que no puedan pagar. Lamentó que al ver que no pueden pagar las deudas adquiridas las familias recurren a préstamos express con casas financieras. “Hay solicitud de créditos que puedan endeudar o sobre endeudar a las familias en esta moratoria que hemos visto en los últimos tres años; en un ascenso considerable”, sostuvo. Por último, Carbajal exhortó a las personas a no solicitar los préstamos exprés porque después es una deuda sobre otra deuda que se ve difícil de pagar. “Puede tomar esos créditos rápidos como un alivio a la problemática de la falta de liquidez; vemos un año complicado esa es la percepción que se tiene y una complicación por la contratación de créditos”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016