De Veracruz al mundo
Se trabaja para “poner orden” en el uso y explotación del agua: Sheinbaum.
Así lo dio a conocer esta mañana en la conferencia en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Miércoles 15 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz / Archivo
CDMX.- El gobierno federal trabaja para “poner orden” en el uso y explotación del agua en el país, y con ello evitar, por ejemplo, el que un concesionario que recibe agua para riego —que no se cobra— use una parte y venda la otra obteniendo ganancias por un recurso que es del pueblo.

Así lo dio a conocer esta mañana en la conferencia en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Estamos haciendo acciones en el caso del agua. En los 90 se cambió la ley del agua, prácticamente pasó de ser un recurso natural a ser una mercancía con esa ley, se permitió que se tuvieran concesiones del agua, las cuales otorga la Conagua, y que tú pudieras traspasar esa concesión a otro. Imagínense de los 90 a la fecha lo que ha pasado”.

La mandataria presentó un ejemplo: “Distritos de riego o agricultores tienen una concesión de agua para riego, esto es que no se paga por el agua porque es para riego y producción de alimentos. Cuando no usas completa la concesión, ¿qué hacen? Vendiéndole a municipios. Y resulta que no está claro si es o no legal, porque puedes transmitir tus derechos”.

Incluso, por ese uso para revender el recurso, los concesionarios pueden tener ganancias de 300 a 400 millones de pesos, planteó como hipótesis.

“¿Qué estamos haciendo entre otras cosas? Poner orden. Hay una base de datos, un registro donde están todas las concesiones, ya no le dio tiempo al presidente Andrés Manuel López Obrador y Germán Martínez (ex director de Conagua en el sexenio pasado) de ordenar muchas de las cosas que platicamos, pero lo estamos poniendo en orden. Hay varios registros, no es uno solo. En algunos casos lo que está registrado como agua para riego es una unidad habitacional, pero sigue a nombre del concesionario”, expuso.

La jefa del Ejecutivo subrayó que 75 por ciento del recurso en el país se usa para riego.

“Estamos haciendo eficientes los distritos, tecnificándolos para de ahí obtener el agua para los lugares que no tienen suficiente abasto. Y, por otro lado, obras estratégicas y apoyo a los municipios y estados para poder garantizar el agua”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016