De Veracruz al mundo
Sismo de 6.7 sacude el suroeste de Japón; activa alertas de tsunami.
La agencia de meteorología del país inicialmente dio una estimación de magnitud de 6.9, pero luego la redujo. No había informes inmediatos de daños.
Lunes 13 de Enero de 2025
Por: AP.
Foto: AP.
Tokio.- Japón emitió un aviso de tsunami este lunes después de que un sismo de magnitud 6.7 sacudió el suroeste del país. A los residentes en algunas áreas costeras se les indicó que se alejaran como medida de precaución.

La agencia de meteorología del país inicialmente dio una estimación de magnitud de 6.9, pero luego la redujo. No había informes inmediatos de daños.



Un hombre resultó levemente herido en Kyushu después de caerse por unas escaleras, informó la televisión NHK. Los trenes dejaron de funcionar en la estación de Miyazaki, dejando pasajeros varados.

Se emitieron advertencias de tsunami para la prefectura de Miyazaki, epicentro del temblor, en la isla suroeste de Kyushu, y para la prefectura de Kochi en la isla de Shikoku, poco después de que el terremoto ocurriera a las 9:19 p.m., según la agencia. Todas fueron canceladas poco antes de la medianoche.

Se advirtió a las personas que se mantuvieran alejadas de las aguas, incluidos los ríos. El funcionario de la agencia de meteorología, Shigeki Aoki, dijo a los periodistas que la gente debería estar atenta a los deslizamientos de tierra, así como a la caída de objetos en los hogares. Es posible que ocurran réplicas, especialmente en los próximos dos o tres días.

El movimiento, con un epicentro a una profundidad de 30 kilómetros, sacudió una amplia área en Kyushu, la principal isla del suroeste, informó la agencia.


Imágenes de la televisión NHK mostraron tráfico en movimiento y calles bien iluminadas, lo que significa que la energía eléctrica seguía funcionando. No se detectaron problemas en los diversos puestos de monitoreo para plantas nucleares en la zona.

Japón se ubica en el llamado “Cinturón de Fuego”, un arco de volcanes y fallas geológicas en la Cuenca del Pacífico que es propenso a los sismos.

Los expertos de la agencia meteorológica se reunieron para evaluar cómo el último temblor podría estar relacionado con los terremotos de la Fosa de Nankai, pero decidieron no tomar medidas extraordinarias por el momento. El término se refiere a una amplia región que se cree propensa a terremotos mayores periódicos.

Un terremoto de la Fosa de Nankai frente a Shikoku en 1946 mató a más de mil 300 personas. La zona fue afectada por un terremoto de magnitud 7.1 en agosto del año pasado.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016