De Veracruz al mundo
JUFED llama al INE y a Guadalupe Taddei a cumplir suspensiones de elección judicial.
La JUFED hizo un llamado respetuoso, pero firme, a la presidenta Guadalupe Taddei y al INE para cumplir con las suspensiones otorgadas para detener el proceso de la elección judicial
Lunes 13 de Enero de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) y a su presidenta, Guadalupe Taddei a cumplir con las suspensiones otorgadas para detener el proceso de la elección judicial del próximo 1 de junio.

“Desde la JUFED hacemos un llamado respetuoso, pero firme a la presidenta Guadalupe Taddei y al INE para que cumplan con las suspensiones de amparo y se ajusten a su obligación constitucional”, se indicó en un comunicado.

Esta organización afirmó que la Constitución y la Ley de Amparo no son negociables, y rechazó el señalamiento de “perversa” a la advertencia de las consecuencias legales en caso de su incumplimiento.

“La Constitución y la Ley de Amparo no son negociables. Su observancia plena es el pilar que garantiza que las instituciones del Estado actúen dentro de los límites de la legalidad y bajo los principios de certeza, imparcialidad, y respeto a los derechos fundamentales.

“Por ello, señalar que el incumplimiento de suspensiones podría derivar en responsabilidad legal no es una postura ‘perversa, sino una advertencia legal sustentada en el marco normativo vigente", indicó la JUFED.

Se explicó que en artículo 107 constitucional se establece que las suspensiones concedidas en amparo son de cumplimiento obligatorio para cualquier autoridad, sin excepción.

“Su incumplimiento constituye una transgresión a los principios que rigen nuestro sistema de justicia. Más aún, la Ley de Amparo señala con claridad las consecuencias legales para quienes desacaten tales resoluciones, incluyendo el señalamiento de responsabilidad para los actos derivados de dicha inobservancia”, argumentó la organización encabezada por la jueza Juan Fuentes.

Esta agrupación de magistrados y jueces federales rechazó que sea una amenaza advertir a la población que participe como funcionario en la elección judicial, podría colocarla en una situación de vulnerabilidad legal.

“Advertir que quienes participen como funcionarios de casilla podrían convertirse en ejecutores de una reforma impugnada no es una amenaza, sino un llamado preventivo para evitar que ciudadanos de buena fe puedan ser colocados en una situación de vulnerabilidad jurídica por decisiones que deberían estar plenamente ajustadas a derecho”, indicó la JUFED.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016