De Veracruz al mundo
Se desploma bloque de Norteamérica en PIB global y comercio ante China: SHCP.
Durante la presentación del Plan México en el Museo de Antropología e Historia, en un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el encargado de las finanzas públicas del país resaltó que el avance de China se dio con base en una política de producir a base de reprimir el consumo y tomando la demanda de otros países.
Lunes 13 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Del 2000 al 2023, es decir, en 23 años, el bloque de Norteamérica, conformado por México, Estados Unidos y Canadá, ha visto cómo se desploma su participación en el producto interno global y en el comercio internacional ante los avances de China, destacó este lunes Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante la presentación del Plan México en el Museo de Antropología e Historia, en un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el encargado de las finanzas públicas del país resaltó que el avance de China se dio con base en una política de producir a base de reprimir el consumo y tomando la demanda de otros países.

Ramírez de la O destacó que, por ejemplo, en el comercio internacional el gigante asiático tuvo un “espectacular avance de 12 por ciento” entre el año 200 y 2023 al pasar de 1.8 a 13.6 por ciento; en contraste, el bloque de Norteamérica cayó de 19.8 a 13.8 por ciento.

“Esa pérdida de participación nos costó sobre todo a México y Estados Unidos, Canadá menos, mucha industria, muchos empleos, mucha pérdida de actividad económica”, apuntó.

En el PIB mundial, continuó el funcionario, EU bajó su participación de 30.3 por ciento que tenía en el 2000 a 26 por ciento en el 2023. “Esa participación iba bajando hasta 24 por ciento, pero se recuperó gracias a las tarifas que interpuso el presidente Donald Trump en su primer mandato”.

En el caso de México, apuntó, su participación en el PIB global, de 2.2 a 1.4 por ciento.

Enfatizó qué si Norteamérica reemplaza 10 por ciento de importación de China y se hace en la región, México crecería 1.2 por ciento más en su PIB, EU lo haría en 0.8 y Canadá en 0.2 por ciento más.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016