De Veracruz al mundo
Condena Alianza Nacional LGBT crímenes contra dos de sus integrantes ocurridos en Veracruz los primeros días de enero.
A través de un comunicado, la organización expresó su condena a estos hechos y exigió a las autoridades competentes una investigación exhaustiva que esclarezca las causas de los asesinatos.
Domingo 12 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al unirse a los tres días de luto declarados por las organizaciones Orgullo Xalapa AC y la Red Diversa Veracruz, la Alianza Nacional de Marchas LGBT+, junto con diversas asociaciones civiles y colectivas, manifestó su preocupación por el asesinato de Ariadna Guadalupe Cortés y Edhibaldo Presa, integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual y Más (LGBT+), registrados en los primeros días de enero de 2025. A través de un comunicado, la organización expresó su condena a estos hechos y exigió a las autoridades competentes una investigación exhaustiva que esclarezca las causas de los asesinatos. Aunque hasta el momento no se ha confirmado que se trate de crímenes de odio, señalaron que ambas víctimas formaban parte de poblaciones diversas y que esto no puede ser ignorado. “Exigimos que las investigaciones y la impartición de justicia se lleve a cabo desde una perspectiva de género, garantizando que no se revictimice a las personas afectadas ni a sus familias”, señaló la alianza. Además, subrayó la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para prevenir y atender la violencia contra las poblaciones LGBT+ en el estado y en el país. En solidaridad con las familias y amistades de las víctimas, la alianza se unió a los tres días de luto declarados por Orgullo Xalapa AC y la Red Diversa Veracruz. Durante este periodo, las organizaciones llevan a cabo reuniones y oraciones, al tiempo que reiteran su compromiso de exigir justicia y verdad para Ariadna y Edhibaldo. “Hermanx veracruzanos, estamos con ustedes. No dejen de exigir justicia ni de pedir a las autoridades que esclarezcan los hechos. Hoy, más que nunca, es necesario alzar la voz y trabajar unidos para erradicar la violencia hacia nuestras poblaciones diversas”, señalaron en su mensaje. La alianza también destacó la importancia de fortalecer las herramientas institucionales contra las violencias hacia las personas LGBT+. Esto incluye medidas como la educación en perspectiva de género, capacitaciones continuas, y el combate activo a la discriminación y los discursos de odio. Por último, reafirmaron su compromiso de promover el respeto a la diversidad y garantizar los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBT+. “Seguiremos trabajando incansablemente para erradicar todas las formas de violencia motivadas por género, identidad de género u orientación sexual”, concluyeron. La comunidad LGBT+ de México hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades para construir un país más inclusivo y seguro para todas las personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016