De Veracruz al mundo
Advierte Observatorio Electoral posible nulidad de elección al Poder Judicial.
El riesgo de privilegiar decisiones políticas sobre el Estado de derecho, con respecto a la elección del Poder Judicial pone en peligro el proceso.
Domingo 12 de Enero de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Observatorio Electoral hizo un llamado a los Poderes de la Unión y a las autoridades electorales para que mantengan un diálogo abierto y constante, ante el riesgo de privilegiar decisiones políticas sobre el Estado de derecho, con respecto a la elección del Poder Judicial.


Lo anterior, porque esta situación amenaza con debilitar los mecanismos de protección de derechos y la estabilidad democrática del país, lo que podría derivar en la nulidad de la elección, según las organizaciones integrantes del Observatorio Electoral.

El pasado 7 de enero, el Comité de Evaluación del Poder Judicial anunció la suspensión de sus actividades relacionadas con el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos judiciales.

Esta medida, tomada en acatamiento a una suspensión ordenada por un juez federal, generó un intenso debate entre los actores políticos.


Mientras algunos acusan que la suspensión tiene fines políticos, el Comité defendió que su actuación responde a razones jurídicas, argumentando que el juez detectó vulneraciones a derechos y ordenó garantizar condiciones idóneas antes de continuar con el proceso.

Este episodio refleja un problema mayor: el peligro de que las decisiones políticas prevalezcan sobre el Estado de derecho, consideró Observatorio Electoral en un comunicado.

Luego de que surgieron propuestas para que otros poderes asuman las funciones del Comité de Evaluación, Observatorio Electoral advierte que esto podría ser una medida que podría incrementar la incertidumbre electoral y deslegitimar el proceso judicial.

Además, existe el riesgo de que esta situación desemboque en una nulidad electoral, debilitando aún más la confianza en las instituciones democráticas.

En un contexto en el que el desacato a las decisiones jurisdiccionales “se ha vuelto un patrón preocupante”, este caso subraya los riesgos de ignorar las normas legales y los mecanismos de protección de derechos.

El respeto al Estado de derecho debe prevalecer como principio rector en la solución de conflictos entre poderes, concluye el Observatorio Electoral.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:37 - Tromba en Neza afectó a 8 mil familias; la más intensa en una década, afirma Conagua
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016