De Veracruz al mundo
Sin duda, el Poder Judicial será autónomo: Sheinbaum.
Al rendir su informe de los primeros 100 días de su gobierno, la jefa del Ejecutivo dejó claro que ese poder será autónomo.
Domingo 12 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- “Que no haya dudas, el Poder Judicial será autónomo”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al destacar que el 1 de junio de este año se realizará por primera vez en la historia del país la elección popular de los integrantes de ese sector.

“En los últimos meses de 2024 recuperamos, junto con diputados, diputadas, senadoras y senadores, la esencia democrática, republicana, social y patriótica de la Constitución de 1917. Defendimos la reforma constitucional al Poder Judicial y fueron aprobadas dos de sus leyes secundarias. Este 1 de junio de 2025 quedará grabado en la historia de México porque por primera vez se elegirá democráticamente. ¡Sí, democráticamente!, a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Al rendir su informe de los primeros 100 días de su gobierno, la jefa del Ejecutivo dejó claro que ese poder será autónomo.

“Si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo (Ernesto) Zedillo que, con la alianza del PRIAN, en 1995 desapareció la antigua Corte y nombre una nueva a su contentillo. ¡No! ¡Eso sí era autoritarismo! Nosotros somos demócratas y lo que queremos es que se termine la corrupción en el Poder Judicial”.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, ante miles de personas de diferente procedencia como militantes de los partidos políticos que forman el llamado movimiento de transformación y agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la presidenta destacó que entre septiembre y diciembre el Congreso de la Unión aprobó 12 reformas constitucionales y más y 16 leyes.

Enfatizó que este año, la inversión en derechos sociales para el bienestar es de 835 mil millones de pesos. “Es decir, cerca de 2.5 puntos del PIB, que se distribuyen de manera directa a cerca de 30 millones familias, disminuyendo la pobreza, mejorando la economía del país”.

Comentó que se ampliaron los programas del bienestar y ya se iniciaron los procesos para que los primeros meses de este 2025 se entreguen los apoyos a un millón mujeres de 63 y 64 años de edad, a los 5.6 millones estudiantes de secundaria e iniciarán en febrero las visitas para el programa salud casa por casa para adultos mayores y personas con discapacidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016