De Veracruz al mundo
Resalta Arquidiócesios campaña de desarme en México.
En su editorial semanal Desde la fe, aseguró que “la paz es urgente y necesaria, y esta es una acción a la cual nos sumaremos, con la confianza puesta en que sean muchas más las políticas públicas encaminadas a trabajar por la paz”.
Domingo 12 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Arquidiócesis primada de México resaltó la coordinación entre el gobierno y los distintos sectores de la población para establecer iniciativas, como el inicio de la campaña Sí al desarme, sí a la paz, con la finalidad de reducir la violencia y reconstruir el tejido social en el país.

En su editorial semanal Desde la fe, aseguró que “la paz es urgente y necesaria, y esta es una acción a la cual nos sumaremos, con la confianza puesta en que sean muchas más las políticas públicas encaminadas a trabajar por la paz”.

Ante esta constante búsqueda, destacó que a la Iglesia tiene “una labor distinta” a la del gobierno, empresarios, y demás sectores sociales, “pero es un hecho que, cuando se trata de reconstruir el tejido social, todos podemos aportar algo”.

Resaltó que “No es fortuito”, que en días recientes el gobierno iniciara la campaña Sí al desarme, sí a la paz en la Basílica de Guadalupe, al que calificó como “el santuario católico más importante del país”.

Señaló que “la Iglesia está abierta para todos. El papa Francisco lo recuerda y resalta constantemente: ‘para todos’. Por lo tanto, la apertura de sus atrios para esta campaña se hace con la esperanza puesta en una mayor coordinación entre gobierno y sociedad, para generar procesos profundos en la reconstrucción de las comunidades”.

Por ello llamó “a toda la sociedad a trabajar para que las armas callen, para que los jóvenes no encuentren en una pistola o un rifle una alternativa, para que atendamos el grito de dolor y sufrimiento que las armas han provocado en miles de familias, para mover a los corazones cerrados, heridos o solitarios, que hoy encuentran satisfacción en el sonido de las balas”.



Apuntó que labor de llevar la paz en el país “ha costado la vida”, como sucedió con los asesinatos de los jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, en la sierra de Chihuahua, en 2022, o del padre Marcelo Pérez Pérez, en Chiapas, el pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016