De Veracruz al mundo
Se lanza magistrada Fabiana Estrada contra Juan Olvera.
Martes 07 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: X.
Ciudad de México.- La magistrada Fabiana Estrada Tena, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que en la conferencia mañanera de los jueces, su colega Juan José Olvera hizo lo que tanto criticaba, utilizar una tribuna pública para “denostar y torpedear a una compañera”, solo por pensar diferente y evidenciar una problemática que existe, la corrupción dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“Hubiera sido una defensa mucho más efectiva del Poder Judicial reconocer esta realidad y afrontarla. Me acusa también de que el concurso de oposición en el que resulte vencedora no fue transparente. Le recuerdo que el último examen de los que el defiende fue precisamente el que se vendió hasta en 100 mil pesos y por el que hubo destituciones”.

“Le recuerdo que este fue un concurso que se abrió a los secretarios y secretarias de la Corte porque había un déficit de personas magistradas por la ola de jubilaciones que hubo a partir de 2018 y también como una medida de paridad de género”, dijo la togada.

A través de un video mensaje que compartió en su cuenta de X (antes twitter), la impartidora de justicia agrego que su homólogo también la culpó de haber alineado su discurso a la narrativa oficial.

“Al respecto me parece que el tema de la corrupción no puede ser una cuestión de bandos, de estar conmigo o contra mí. Quienes queremos un mejor Poder Judicial tenemos la obligación de verlo con mirada crítica y esto no lo digo de ahora, fui parte de una administración que hizo un esfuerzo muy grande de autocrítica para revertir el desprestigio creciente y creo firmemente en el trabajo que hicimos.

Lo que el magistrado Olvera llama un mecanismo privilegiante, apuntó Estrada Tena, no fue otra cosa que una acción afirmativa para contrarrestar los techos de cristal. Apuntó que en cuanto al salario que percibió como coordinadora de asesoras de la presidencia, era el correspondiente a su nombramiento de magistrada comisionada a la Corte y fue aprobado por el pleno para todas las personas comisionadas.

“Finalmente, mi adscripción a la materia administrativa en el primer circuito fue con motivo del lugar que alcancé en el concurso, el segundo de entre 52 personas vencedoras y por las políticas de igualdad de género, fue la adscripción que solicité con motivo de las labores de cuidado que realizo y me fue acordada con base en mi experiencia, mis años de servicio y mi expediente personal limpio. Si de algo me siento orgullosa es de mi trayectoria que habla por sí sola” concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016