De Veracruz al mundo
Gobierno debe actuar con cautela ante amenazas de Trump: expertos.
Investigadores del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (Cisan) señalaron en conferencia de prensa que frente a los dichos de Trump de que el país “está gobernado por cárteles”, México no debe mostrar debilidad.
Martes 07 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: UNAM
Ciudad de México.- Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron este martes que ante los exabruptos y amenazas de Donald Trump contra nuestro país, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe continuar actuando con mesura y cautela.

Investigadores del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (Cisan) señalaron en conferencia de prensa que frente a los dichos de Trump de que el país “está gobernado por cárteles”, México no debe mostrar debilidad.

Se debe actuar “con mucha mesura, como lo ha hecho el gobierno de México, no demostrando miedo o debilidad frente a la administración de Washington o frente al presidente electo en Estados Unidos”, dijo el investigador Oliver Santín Peña.

Recordó que el gobierno de México ha demostrado que lo mejor es ser cauto con Trump y advirtió que nuestro país tiene muchas cartas de negociación con EEUU con las que no cuenta Canadá.

Al referirse al anuncio hecho por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, de su próxima renuncia, el académico señaló que Trudeau ejecutó una estrategia “terrible y fallida” frente a Trump al intentar tener un acercamiento con él partiendo de la base de que su país no se parece a México, sino a EEUU, pues esto fue usado por el presidente electo estadounidense como pretexto para burlarse de él y señalar que Canadá debería anexarse a Estados Unidos.

Agregó que en vísperas del nuevo periodo de Trump frente al gobierno estadounidense y de una revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México debe tener confianza en la experiencia de sus diplomáticos.

El investigador Roberto Zepeda dijo que la renuncia de Trudeau no tendrá efectos inmediatos sobre la economía norteamericana, pues no se concretará de inmediato, pero señaló que sí los habrá hacia finales de 2025 o principios de 2026, pues probablemente llevará al poder en ese país al Partido Conservador.

“Esto tendrá que ver con una renegociación del T-MEC que iría a cualquier parte, menos a una consolidación. Sería una renegociación con dos líderes en Estados Unidos, Donald Trump, y en Canadá si llega al poder el Partido Conservador, que no darán cauce a la integración económica y comercial”, apuntó.

Recordó que Canadá es el tercer socio comercial de México, el cuarto por el volumen de sus inversiones y el segundo por el número de turistas canadienses que visitan el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016