De Veracruz al mundo
Aumentan el precio en el Cañón del Sumidero: ¿cuánto costará entrar al área natural de Chiapas?.
Piden al gobierno establecer descuentos para los mexicanos que realicen visitas a este punto
Martes 07 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: GOBIERNO DE CHIAPAS
Ciudad de México.- Chiapas será una de las entidades que sufrirá el aumento en las tarifas de ingreso a las Áreas Naturales Protegidas una de ellas de las más visitadas como es el Cañón del Sumidero.

Es decir solo el brazalete que se paga a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas costaba 61 pesos y pasó a 120 pesos y en total pagarían por un recorrido entre 380 pesos y hasta 400 pesos por persona.

Asunción López Martínez, integrante de la Cooperativa Nandambúa, expresó su preocupación, pues a los trabajadores de este gremio también les pega los aumentos de insumos como el combustible, refacciones que son americanas y equipo para las lanchas con las que mueven al turismo.


Este es uno de los puntos más importantes para el turismo en Chiapas
López pidió a las autoridades que atiendan este asunto pues el Cañón del Sumidero es de los sitios más importantes de Chiapas y seguramente el turismo extranjero será el que definitivamente pague este aumento, pues dijo que esperan que al turismo local lo consideren con descuentos.

Confió que este aumento del 100 por ciento en el impuesto federal de Áreas Naturales Protegidas no impacte negativamente, pues Chiapas viene saliendo de un tema de falta de garantías en sitios turísticos y ahora los costos de ingreso se van a las nubes.

Por otra parte expuso que en el fin de año tuvieron una importante visita de turistas de diferentes partes del país y el día más fuerte fue el 26 de diciembre en el que hubo filas de espera para poder realizar el recorrido por las aguas del Grijalva.


¿Por qué se subió el precio del acceso al Cañón del Sumidero?
A través del Paquete Fiscal 2025, el gobierno de México incrementó el costo de los accesos y servicios que se brindan en las áreas naturales y protegidas en el país.

Esto ocasiona que actividades como la pesca, el senderismo o los recorridos en espacios donde hay especies en peligro de extinción o que son protegidas por el Estado tengan precios de acceso elevados al doble.

De acuerdo con la administración federal, este incremento se debe a la necesidad de que se refleje un costo que sea equiparable al impacto que ocasiona la intervención de los seres humanos en estos espacios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016