De Veracruz al mundo
¿El empleo formal más alto? Gobierno desinforma sobre la caída en la generación de puestos de trabajo.
Falso Frase: “El mes de diciembre de 2024 obtuvo el número de empleos formales más alto desde que se tiene registro; 213 mil más puestos de trabajo formales más comparado con el mismo mes de 2023”. Autor: Jesús Ramírez, coordinador de asesores de Claudia Sheinbaum Lugar y fecha: 6 de enero 2025, X
Martes 07 de Enero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- El coordinador de asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez, presumió que en diciembre pasado México “obtuvo el número de empleos formales más alto del que haya registro”, pero su dicho en X de nueva cuenta desinforma, como ocurrió cuando difundió un gráfico engañoso diciendo que el país estaba cerca del “empleo pleno”.

Los datos del IMSS muestran que diciembre de este año cerró con el registro de 22.2 millones de personas con empleo formal.

Es el acumulado total más alto. Pero Ramírez omite que entre noviembre y diciembre el registro de empleos formales perdió 405 mil 259 puestos, la peor caída para ese mes desde 1997, y en general en 2024 se generaron 67% menos puestos que en 2023.

En el balance, durante el año pasado solo se sumaron 213 mil 993 empleos formales, la segunda menor cifra de empleo desde 2010.

Y para cubrir la demanda que generan las personas que se incorporan cada año al mercado laboral, se requiere la creación de más de un millón de empleos cada año, según el cálculo de organizaciones especializadas, como México, Cómo Vamos.

La cifra de 213 mil 993 creados en todo 2024, se queda lejos de ese rango.



“Además de que la generación de empleo formal en 2024 fue insuficiente, excluyendo años de crisis como 2008, 2009 y 2020, es uno de los años con menor generación de puestos formales acumulados”, indicó México, Cómo Vamos.

“La desaceleración económica es evidente”, publicó en X el economista Gerardo Esquivel, sobre las cifras de empleo más recientes.

A inicios de diciembre pasado, Ramírez difundió el dicho engañoso de que México se encontraba cerca del “empleo pleno”, por el 97.5% de personas ocupadas en alguna actividad económica que reportó el INEGI.

Esto, sin distinguir que del total de personas ocupadas el 54.1% tiene empleos informales, y que en noviembre se registró la creación más baja de puestos de trabajos formales para ese mes desde 2008.









Por: Arturo Daen

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016