De Veracruz al mundo
Cambios políticos en Canadá, no afectarán renegociación del T-MEC: Sheinbaum.
A pregunta expresa sobre las repercusiones que tendría la renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, desestimó sus efectos en términos comerciales porque este acuerdo favorece la complementariedad económica de los tres países en una región que genera un tercio del producto interno bruto mundial.
Martes 07 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés
CDMX.- Ante los cambios políticos que se registran en Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que esto no será un factor que afecte la renegociación del Tratado comercial de América del Norte que se efectuará en 2026. México, Canadá y Estados Unidos se han beneficiado mucho de este acuerdo comercial, que es la mejor forma de consolidar la fortaleza económica de la región frente a otros bloques

A pregunta expresa sobre las repercusiones que tendría la renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, desestimó sus efectos en términos comerciales porque este acuerdo favorece la complementariedad económica de los tres países en una región que genera un tercio del producto interno bruto mundial.

Por otro lado, confirmó que en vísperas de la toma de protesta de Donald Trump como nuevo presidente, la embajada de México en Washington recibió la invitación para asistir a la ceremonia pero esto no se ha hecho extensivo a ella.

A pregunta expresa sobre la despedida del embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar, reconoció que en la última etapa de su gestión se registraron diferencias con su desempeño porque indebidamente comenzó a opinar sobre asuntos que sólo competen a los mexicanos como la reforma judicial.

También hubo diferencias debido al secuestro y traslado de un narcotraficante (Ismael ‘El Mayo’ Zambada) a territorio estadunidense sin que se haya esclarecido cuál fue el papel de Estados Unidos en esta operación

“Vamos a colaborar, pues son nuestros vecinos, pero cada uno desde su soberanía.. Somos un país independiente y soberano por eso es importante que ese tema se aclare, a partir de ahí, hubo un alejamiento con el embajador, pero no de las relaciones. Es lo mismo que sucede con España seguimos diciendo que es importante que la corona y el gobierno de España se disculpen (por los excesos durante la conquista), pero eso no debilita la relación sino, la fortalece. Las relaciones comerciales, el turismo, continúan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016