De Veracruz al mundo
Gobierno de México incorporará al INBAL y al INAH a la Secretaría de Cultura.
Durante la inauguración del segundo piso del Museo Nacional de Antropología, Claudia Sheinbaum declaró que dicha acción es para que haya una sola coordinación en las instituciones culturales
Lunes 06 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El gobierno de México incorporará a la Secretaría de Cultura al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la inauguración del segundo piso del Museo Nacional de Antropología, la titular del Ejecutivo Federal indicó que dicha acción es para que haya una sola coordinación en las instituciones culturales.

“De tal manera que esté en INAH, en INBAL y al mismo tiempo se incorporen bajo una sola coordinación todo lo que tiene que ver con las culturas vivas de los pueblos originarios y afromexicanos”, declaró Sheinbaum.

En su intervención, también dijo que el gobierno que encabeza pretende dedicar recursos a la Escuela Nacional de Antropología e Historia.


Sheinbaum agradece a quienes hicieron posible la inauguración en el museo


Incluso, en su participación, la mandataria federal agradeció a los antropólogos, arqueólogos y restauradores que hicieron posible la inauguración del segundo piso del museo, pues con ello, se hizo posible el rescate de la grandeza cultural de México.

“Esta inauguración es parte de esta transformación que vive nuestro país. Que sienta sus bases en lo que llamamos el humanismo mexicano. Que tiene dos grandes pilares. Un pilar en la grandeza cultural que viene de los pueblos originales.


En esa grandeza cultural que no surgió con el descubrimiento de América o con la llegada de los españoles. Sino que aquí en este territorio había culturas y había naciones mucho antes”, comentó.

Museo es testigo de la lucha por preservar la memoria y la identidad: Brugada


Por su parte, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, declaró que el Museo Nacional de Antropología es testigo de la lucha por preservar la memoria y la identidad de historiadores, arqueólogos, antropólogos, y científicos de diversas disciplinas.

“Este recinto maravilloso… Es el hogar de las deidades de los antiguos, es receptáculo de los elementos: agua, aire, fuego, tierra, y aquí se reúne la cosmogonía de nuestros pueblos y su grandeza… Ha sido uno de los museos más importantes del mundo. Y ahora, la modernización de las salas etnográficas de este museo, son una oportunidad única para que podamos conocer no solo la historia prehispánica, sino también la producción artística y cultural de los pueblos indígenas contemporáneos”, señaló.


Finalmente, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la reapertura de las salas etnográficas es para explorar 500 años de historia social y cultural, a través de festividades e identidades de las comunidades indígenas y afromexicanas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016