De Veracruz al mundo
Evacuan a Jorge Glas de prisión por atentado contra su vida.
Sonia Gabriela Vera García, abogada de Glas e integrante del Comité Internacional por la Libertad de Jorge Glas, compartió una alerta de la plataforma ciudadana ‘SOS Cárceles Ecuador’ en la que, según “fuentes de inteligencia militar”, informaron de la salida.
Domingo 05 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: X.
Quito.- El expresidente de Ecuador Jorge Glas fue evacuado de la prisión de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, debido a que los reos se han “amotinado” y, aparentemente, habían querido atentar contra su vida, informó una integrante de su equipó legal en redes.

Sonia Gabriela Vera García, abogada de Glas e integrante del Comité Internacional por la Libertad de Jorge Glas, compartió una alerta de la plataforma ciudadana ‘SOS Cárceles Ecuador’ en la que, según “fuentes de inteligencia militar”, informaron de la salida.

“El intento de atentar contra la vida de Jorge Glas en La Roca es el resultado de un Estado que lo ha condenado al peligro, la tortura y la muerte lenta”, comentó Vera García en su cuenta de X.

Agregó que ésta retirada de emergencia confirma que “están jugando con su vida deliberadamente” y que Glas “está expuesto a un entorno que no protege su vida, sino que la amenaza día tras día. Si algo le sucede, será un crimen del Estado”.

Previamente, el Comité Internacional por su liberación había alertado que la vida del ex vicegobernante corría peligro en dicho penal.


Glas formó parte del gobierno de Rafael Correa (2007-2017) y se desempeñó como vicepresidente entre 2013 y 2017, además de los primeros meses del mandato de Lenín Moreno (2017-2021), hasta que iniciaron acusaciones e imputaciones en su contra, que siempre ha negado.

El ex vicegobernante, considerado uno de los símbolos de la persecución judicial o “lawfare” en Ecuador, recibió de forma temporal la prelibertad el 28 de noviembre de 2022 luego de la unificación de dos penas de cárcel de seis y ocho años por los casos Odebrecht y Sobornos; sin embargo, la medida fue revocada.

A inicios de 2024, la justicia ordenó su captura por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

Estuvo en la embajada de México en Quito desde diciembre de 2023 hasta el 5 de abril de 2024, día en que policías entraron violentamente y sin autorización en la legación diplomática y lo aprehendieron pese a contar con asilo del entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El presidente, Daniel Noboa, reiteró recientemente la negativa a entregarle un salvoconducto pese a su condición de asilado, pues considera que debe cumplir pena por supuestos delitos cometidos en el territorio nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
17:26:51 - Monreal y Kenia López respaldan propuesta para eliminar fuero; debe ser para proteger dichos y no delitos, dicen
17:25:10 - Gobierno presenta procedimientos penales por 16 mil mdp por huachicol fiscal
17:24:11 - Oaxaca: Golpean y queman a presuntos cobradores de préstamos 'gota a gota'
17:15:07 - ICE desplegará operativos durante el Super Bowl 2026, alerta asesor de Donald Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016