De Veracruz al mundo
INM otorga Formas Migratorias a primera caravana del año en Chiapas.
Las FMM otorgadas por las autoridades tienen validez por 20 días, según constan en el documento sellado por el INM.
Domingo 05 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración entregó Formas Migratorias Múltiples (FMM) a los integrantes de la primera caravana del 2025 cuando descansaban en el municipio de Escuintla, Chiapas, a donde habían llegado luego de recorrer 75 kilómetros en tres días desde su salida de Tapachula.

Las FMM otorgadas por las autoridades tienen validez por 20 días, según constan en el documento sellado por el INM.

Martha Quishpi, de Ecuador, dijo que con el papel seguirá avanzando junto con sus dos hijos, un pequeño de cinco años y una adolescente de 18 años, en busca de llegar a la frontera con Estados Unidos.

“Esa es la idea, ya con el permiso podemos avanzar sin que nos puedan hacer problema Migración, vamos a coger un bus y a ver si se avanza así”, expresó la sudamericana.

La mujer huyó de su país por la violencia del crimen organizado que le exigía el pago de dos mil dólares de extorsión mensual, un monto que resultaba imposible de obtener en su pequeño negocio de estilista.

“Ni siquiera llegaba a ganar eso, y ellos me pedían eso. Mi país está muy dañado, ahorita por las mafias”, apuntó.

José Napoleón Gómez, de Honduras, emprendió la travesía hacia el sueño americano en su intento por darle una mejor vida a su familia, su esposa y cuatro hijos que se quedaron en su país donde el sueldo de Policía de seguridad privada no le alcanzaba.

Agregó que con el “permiso para circular” intentará comprar un pasaje de autobús para avanzar al centro del país, buscar un trabajo, juntar algo de dinero y posteriormente seguir su trayecto hacia el norte.

Con el documento muchos migrantes buscaron las terminales de autobuses y otros, muy pocos, siguieron caminando porque señalaron que no tenían “ni para el pasaje”.

Esta era la décima caravana que intentaba salir de la frontera sur desde octubre pasado, justo cuando inició la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero también era la séptima desde el triunfo de Donald Trump en noviembre pasado.

Apenas en diciembre tres grupos salieron de Tapachula, la principal ciudad de la frontera con Guatemala, e intentaron avanzar pero también fueron disueltos por el INM que les otorgó autobuses para trasladarlos a otras ciudades.

Los migrantes han intentado abandonar el sur de México porque dicen que no hay oportunidades de trabajo y que los trámites de regularización puede tardar meses. Además que tienen prisa de llegar a la frontera con Estados Unidos antes que Trump asuma el poder el próximo 20 de enero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016