De Veracruz al mundo
El Gobierno de China advierte sobre una nueva epidemia que puede paralizar al mundo.
China reporta un brote viral y enciende las alertas a nivel mundial.
Domingo 05 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Pinterest
Pekín.- La gripe A subtipo H5N1 también conocida como la gripe aviar está generando preocupación a nivel global, debido a los altos índices de contagio y enfermedad. Vale destacar que ello ha encendido las alarmas sanitarias ya que si no se toman los recaudos necesarios podría convertirse en la próxima pandemia. Es importante señalar que este virus está presente en aves silvestres y domésticas, como las aves de corral, y recientemente se detectó en ganado lechero en varios estados de Estados Unidos, así como en caballos en Mongolia.

Este año se han reportado 66 casos de gripe aviar en personas, principalmente trabajadores agrícolas, lo que representa un incremento significativo respecto a años anteriores. También fueron afectados humanos que consumen leche sin pasteurizar. Si bien este virus ha demostrado una capacidad limitada para transmitirse de persona a persona, su potencial pandémico no puede descartarse.

¿Es peligrosa la gripe aviar para los humanos?

Según indican los expertos, la gripe aviar presenta dificultades para transmitirse entre humanos debido a la forma en que interactúa con los receptores celulares. Los virus de la gripe necesitan unirse a receptores siálicos presentes en la superficie de las células para invadirlas y replicarse, lo que limita su capacidad para propagarse de manera eficiente entre personas. No obstante, un estudio reciente reveló que una sola mutación en el genoma del H5N1 podría alterar esta situación. Ello permitiría su tansmisión entre humanos lo que podría provoca una pandemia.


Ante esta amenaza, diversos países han comenzado a tomar medidas preventivas. El Reino Unido, por ejemplo, ha adquirido millones de dosis de la vacuna contra la gripe aviar, demostrando su preocupación por un posible brote a gran escala. Los centros de control de enfermedades a nivel mundial también han reforzado sus planes de preparación para pandemias, incluyendo estrategias específicas para enfrentar la gripe aviar y otras enfermedades emergentes.



La gripe aviar H5N1 representa una amenaza emergente para la salud pública y animal. Aunque actualmente la transmisión de persona a persona es limitada, la posibilidad de que el virus mute y adquiera una mayor capacidad de propagación entre humanos no puede ser descartada. La vigilancia epidemiológica, la investigación científica y la coordinación internacional serán fundamentales para prevenir y responder a posibles brotes a gran escala. Es crucial continuar monitoreando la evolución del virus y desarrollando nuevas herramientas para combatirlo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:37 - Tromba en Neza afectó a 8 mil familias; la más intensa en una década, afirma Conagua
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016