De Veracruz al mundo
Bajas temperaturas tendrán efectos en la mayor parte del país.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó que este sistema meteorológico provocará incremento en la probabilidad de lluvias durante el lunes 6 y martes 7 en el oriente y sureste del país.
Viernes 03 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: X.
Ciudad de México.- Derivado del ingreso del frente frío número 21 y la segunda tormenta invernal de la temporada, que formarán parte de una onda extensa de frío que tendrá efectos en la mayor parte del país desde el domingo 5 hasta el sábado 11 de enero de 2025, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) exhortó a la población a establecer medidas preventivas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó que este sistema meteorológico provocará incremento en la probabilidad de lluvias durante el lunes 6 y martes 7 en el oriente y sureste del país.

También originará un evento de Norte con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas,Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec y habrá marcado descenso de temperaturas en los estados del norte, noreste y oriente del territorio nacional.

Asimismo se prevén posibles precipitaciones en forma de lluvia, nieve, aguanieve o lluvia engelante en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa (noreste), Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

Por esas condiciones, la CNPC recomendó tomar las siguientes medidas preventivas: abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa, evitar cambios bruscos de temperatura, revisar y asegurar puertas, ventanas y techos para minimizar las corrientes de aire frío.

También usar calefactores de manera segura, asegurándose de contar con buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, no salir de casa si no es necesario, tener precaución al conducir por carreteras con hielo o nieve, ayudar a personas mayores, niños y grupos vulnerables a mantenerse abrigados, resguardar a las mascotas en lugares protegidos del frío y mantenerse informados de los avisos emitidos por la CNPC, la Conagua, Servicio Meteorológico Nacional y autoridades locales a través de medios oficiales. Sugirió tener a la mano los números de emergencia de las autoridades locales.

La CNPC reafirmó su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, y llama a atender las recomendaciones para mitigar los efectos asociados a estos fenómenos meteorológicos, así como a consultar más información en el Fascículo de Heladas diseñado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016