De Veracruz al mundo
Reitera Sheinbaum apoyo a comunidad migrante en EU.
En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, anunció que la próxima semana en la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules, pedirá al cuerpo diplomático mexicano que refuerce su compromiso con los connacionales en el país vecino.
Viernes 03 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este viernes su apoyo a la comunidad migrante en Estados Unidos y su desacuerdo con las políticas de deportación masiva prometidas por el presidente electo Donald Trump.

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, anunció que la próxima semana en la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules, pedirá al cuerpo diplomático mexicano que refuerce su compromiso con los connacionales en el país vecino. “Les quiero pedir toda su entrega, tiempo, dedicación, su humanismo, para la atención de nuestros hermanos y hermanas que viven en Estados Unidos”.

En cuanto a las deportaciones masivas, subrayó que el gobierno mexicano "no está de acuerdo" con esa política. Sin embargo, añadió que, en caso de que estas deportaciones se materialicen, México estará preparado para recibir a los compatriotas y aseguró que los migrantes serán atendidos con dignidad y respeto. A su vez, se mostró dispuesta a colaborar con Estados Unidos para facilitar el retorno de migrantes de otras nacionalidades a sus países de origen, pero enfatizó que se pedirá a la administración de Trump que sean llevados directamente ahí.

“No estamos a favor de estas deportaciones, pero si se llegan a dar, vamos a recibir a los mexicanos y mexicanas, y vamos a pedir a Estados Unidos que los migrantes que no son de México sean llevados a sus países de origen y si no, nosotros podemos colaborar”, declaró.

Reiteró su agradecimiento a los migrantes mexicanos, quienes continúan enviando remesas al país, y anunció que en 2024 se volvió a romper el récord de recepción de remesas.

Respecto a la creciente cifra de deportaciones desde Canadá, la presidenta señaló que tanto la Cancillería como la Secretaría de Gobernación ya están al tanto de la situación. Sheinbaum explicó que, desde la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se han establecido protocolos de atención para los migrantes deportados, los cuales incluyen servicios de orientación y recursos para quienes deseen regresar a sus comunidades de origen.

Sheinbaum enfatizó que, al contrario de lo que algunos sectores insisten, "el migrante no trae violencia" y que "la migración es un fenómeno que responde a la necesidad, no a la criminalidad". Sostuvo que la mayoría de las personas migrantes lo hacen buscando mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, algo que no pueden obtener en sus lugares de origen debido a la falta de oportunidades.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016