De Veracruz al mundo
Hackers roban documentos del Tesoro de EU.
Basándose en la información de altos cargos estadunidenses anónimos, el Washington Post dijo que los hackers comprometieron la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Oficina de Investigación Financiera y también tenían como objetivo la oficina de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
Jueves 02 de Enero de 2025
Por: Reuters
Foto: AFP.
Washington.- Hackers informáticos del gobierno chino penetraron en la oficina del Tesoro de Estados Unidos que administra las sanciones económicas, informó el miércoles el Washington Post, que identificó los objetivos de un ciberataque que el Tesoro reveló a principios de esta semana.

Basándose en la información de altos cargos estadunidenses anónimos, el Washington Post dijo que los hackers comprometieron la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Oficina de Investigación Financiera y también tenían como objetivo la oficina de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

El departamento reveló esta semana en una carta a los miembros del parlamento que los hackers robaron documentos no clasificados en un “incidente importante”. No especificó qué usuarios o departamentos se vieron afectados.

Cuando a Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, se le preguntó por la información del periódico dijo que la “irracional” afirmación estadunidense carece de “base factual” y representa “ataques de desprestigio” contra Pekín.

El comunicado destaca que China “lucha contra todas las formas de ciberataque” y no se refiere directamente a la información del Washington Post sobre objetivos concretos.

El Departamento del Tesoro no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios sobre la información del periódico.

El Washington Post citó a sus fuentes diciendo que una de las principales áreas de interés para el gobierno chino serían las entidades chinas que el gobierno de Estados Unidos podría estar considerando designar para sanciones financieras.

La carta del Tesoro de principios de semana decía que los hackers habían puesto en peligro al proveedor de servicios de ciberseguridad BeyondTrust.

Las empresas, personas y entidades chinas han sido un objetivo frecuente de las sanciones estadunidenses, que Washington ha utilizado como herramienta clave en su política exterior hacia Pekín.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016