De Veracruz al mundo
Corte recibe 471 impugnaciones de rechazados a participar en elección judicial.
Un grupo de 471 aspirantes a participar en la elección Judicial del próximo 1 de junio, que fueron rechazados por el Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal, presentaron un recurso de inconformidad ante la SCJN.
Jueves 02 de Enero de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un grupo de 471 aspirantes a participar en la elección Judicial del próximo 1 de junio, que fueron rechazados por el Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal, presentaron un recurso de inconformidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los rechazados forman parte las 3 mil 814 inscripciones que presentó el Comité de Evaluación del PJF el 15 de diciembre del año pasado, cuando se venció el plazo para la integración de las listas de aspirantes a cargos de jueces federales, magistrados o ministros.

Del total de la lista, el organismo evaluador rechazó a 2 mil 768 personas, de las cuales 471 presentaron su inconformidad para el 18 de diciembre, como lo estableció la convocatoria, cuando ya había iniciado el periodo vacacional para el Máximo Tribunal, pero se instaló una Mesa de Trámite en la Secretaría General de Acuerdos.


Los rechazados no cumplieron los requisitos básicos de elegibilidad para participar en la elección de 881 cargos para jueces federales, magistrados de circuito y ministros de la SCJN, que se votarán en la elección del 1 de junio de 2025.


Hasta la fecha, no se han publicado los nombres de las personas que se inconformaron por ser rechazadas, cuyos casos tendrán que resolverse la próxima semana.

El próximo 6 de enero, la SCJN tiene convocada a una sesión solemne para la presentación del informe de la Comisión de Receso, y para las sesiones siguientes no está en lista la revisión de las impugnaciones.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es el órgano facultado para resolver las impugnaciones que presenten los aspirantes rechazados por los comités de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, pero también del Judicial.

En el acuerdo de la Corte se estableció un plazo entre el lunes 6 y el jueves 9 de enero, de la próxima semana, para conocer el proyecto de resolución para resolver las inconformidades, por una mayoría de ocho votos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:37 - Tromba en Neza afectó a 8 mil familias; la más intensa en una década, afirma Conagua
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016