De Veracruz al mundo
Entra en vigor reforma que fortalecerá 'Super secretaría' de Harfuch.
El 31 de diciembre también se publicó la reforma sobre prisión preventiva ampliando el catálogo de delitos por los que se aplica la medida cautelar
Miércoles 01 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: presidencia
Ciudad de México.- Este primero de enero entraron en vigor las reformas relativas al fortalecimiento de la Secretaria de Seguridad Publica Ciudadana que preside Omar García Harfuch y de ampliación del catálogo de prisión preventiva oficiosa.

Dichos decretos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación por la presidenta Claudia Sheinbaum el 31 de diciembre y entraron en vigor este miércoles.

Respecto a la primera, la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la secretaría del ramo de seguridad pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción de la SSPC.


¿Cuáles serán las funciones bajo la secretaría de Seguridad Pública?


De acuerdo con el decreto, la secretaría de seguridad pública formulará, coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivos; auxiliará a la persona titular de la Presidencia de la República en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional.

También le corresponderá la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública, en los términos que señale la ley, y podrá coordinar las acciones de colaboración de los tres órdenes de gobierno.

Publican decreto de Prisión Preventiva Oficiosa


Respecto a la prisión preventiva oficiosa y su ampliación del catálogo de delitos, el Ministerio Público sólo podrá solicitar al juez esta medida cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio y el desarrollo de la investigación.

Además, se añade la protección de la víctima, de los testigos y de la comunidad, así como cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso.

La prisión preventiva oficiosamente se dará además en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, extorsión, delitos previstos en las leyes aplicables cometidos para la ilegal introducción y desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados.

Además, en el catálogo amerita esta medida el homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos o petroquímicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016