De Veracruz al mundo
Creció 6.3% gasto público de enero a noviembre: SHCP.
En el Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública a noviembre, el organismo detalló que los recursos destinados al desarrollo social, que representaron 66 por ciento del gasto programable, se incrementaron 8.1 por ciento en términos reales hasta noviembre, lo que representó el mayor aumento para ese periodo desde 2014.
Lunes 30 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- De enero a noviembre del 2024, el gasto público creció 6.3 por ciento en términos reales anuales y presentó un aumento de 7.4 por ciento en el componente destinado a proveer bienes y servicios a la población, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública a noviembre, el organismo detalló que los recursos destinados al desarrollo social, que representaron 66 por ciento del gasto programable, se incrementaron 8.1 por ciento en términos reales hasta noviembre, lo que representó el mayor aumento para ese periodo desde 2014.

Los sectores de salud, protección social y educación destacaron con incrementos de 12.7, 10.7 y 4.7 por ciento en términos reales, lo que reflejó la prioridad del gobierno en fortalecer el bienestar social y la educación, según el documento.

Hacienda destacó que la inversión en infraestructura creció 11.4 por ciento en términos reales durante el periodo de enero a noviembre y superó las proyecciones en 40 mil millones de pesos.

“La inversión directa del gobierno federal aumentó 34.9 por ciento en términos reales anuales, marcando el mayor crecimiento desde 2014 y destacando el impulso gubernamental en infraestructura clave”, mencionó la SHCP.

Agregó que al cierre de noviembre, las finanzas públicas de México reflejan una situación robusta y saludable, con resultados que superan las expectativas y muestran un sólido cumplimiento de las metas fiscales establecidas.

Expuso que el déficit presupuestario y el déficit primario se mantuvieron por debajo de los niveles programados, reflejando una administración fiscal prudente y responsable.

“Esta gestión ha contribuido a mantener la estabilidad macroeconómica y la confianza de los mercados”, destacó.

En el periodo enero-noviembre, la recaudación tributaria registró un aumento de 6.2 por ciento en términos reales anuales y destacan los incrementos en el impuesto al valor agregado (IVA) y el Impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de combustibles.

Los ingresos presupuestarios crecieron 2.2 por ciento en términos reales en comparación con el periodo de enero a noviembre de 2023, superando el promedio del último decenio de 2.1 por ciento y excediendo el monto programado en 104 mil millones de pesos.

Al cierre de noviembre, el déficit presupuestario fue de 1 billón 153 mil millones de pesos, significativamente menor al nivel programado en 278 mil millones de pesos.

El déficit primario presupuestario alcanzó los 225 mil millones de pesos, también por debajo de lo programado en 188 mil millones de pesos, mientras que los Requerimientos Financieros del Sector Público se situaron en 1 billón 413 mil millones de pesos, reflejando una sólida gestión fiscal y financiera.

A su vez, la deuda neta del gobierno federal se ubicó en 14 billones 861 mil 881 millones de pesos a noviembre, con 82.7 por ciento correspondiente a deuda interna.

Por otra parte, 77 por ciento de los valores gubernamentales se contrató a tasa fija con vencimientos a largo plazo, asegurando estabilidad y previsibilidad financiera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016