De Veracruz al mundo
Ante bajas temperaturas, emite PC alerta por riesgo de incendios forestales en áreas serranas del estado.
La Secretaría de Protección Civil (PC) refirió que se encuentra en coordinación permanente con alcaldes de localidades más vulnerables para prevenir y atender cualquier señal de peligro, pues las condiciones climáticas actuales podrían derivar en siniestros de igual o mayor magnitud que los registrados este año.
Domingo 29 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a las bajas temperaturas de la temporada invernal autoridades del estado de Veracruz han emitido una alerta ante el incremento del riesgo de incendios forestales en las zonas serranas. La Secretaría de Protección Civil (PC) refirió que se encuentra en coordinación permanente con alcaldes de localidades más vulnerables para prevenir y atender cualquier señal de peligro, pues las condiciones climáticas actuales podrían derivar en siniestros de igual o mayor magnitud que los registrados este año. La dependencia señaló que la combinación de heladas intensas, sequías acumuladas y material combustible seco como pastos, hojarasca y arbustos incrementa significativamente el potencial de incendios forestales. De acuerdo con especialistas, este fenómeno es especialmente crítico en regiones montañosas donde el impacto de las temperaturas extremas debilita los ecosistemas, dejando al descubierto áreas susceptibles de combustión. Refirieron que uno de los principales factores que agrava la posibilidad de fuego en esta temporada es el clima frío y el viento que traen los frentes fríos. PC ha informado que las zonas con mayor peligro son Perote, Huayacocotla, Las Vigas de Ramírez, Cofre de Perote y Pico de Orizaba, donde los incendios forestales son recurrentes debido a las actividades humanas y las condiciones climáticas. El riesgo podría incrementarse en los próximos meses, cuando después de las heladas haya falta de lluvias, pues habrá material seco. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos municipales y brigadas comunitarias. La prevención, capacitación y vigilancia son prioritarias, ya que queremos evitar desastres como los ocurridos en años anteriores”, señaló la dependencia. Por lo anterior, PC ha intensificado las campañas de concienciación en comunidades que habitan cerca de las zonas forestales. Entre las recomendaciones principales se destacan evitar quemas agrícolas no controladas, reportar cualquier señal de fuego y participar con las brigadas que monitorean los bosques.
También se vigilan áreas críticas con drones, sistemas satelitales y recorridos terrestres. Esta tecnología permite detectar con mayor rapidez focos de calor y actuar oportunamente. En el ámbito municipal se han realizado reuniones con alcaldes y representantes comunitarios para establecer protocolos de actuación. También se han asignado recursos para contratar brigadistas, creación de brechas cortafuegos y la habilitación de centros de acopio de herramientas y agua en puntos estratégicos. PC exhortó a la ciudadanía a participar activamente en la prevención. Según expertos, 90 por ciento de los incendios forestales se originan por actividades humanas, de manera accidental o intencional. Por ello, evitar prácticas de riesgo y denunciar actos sospechosos es fundamental para proteger los ecosistemas forestales y la biodiversidad que albergan. Las heladas no sólo dañan cultivos y afectan la economía, también aumentan la vulnerabilidad de los bosques ante estos siniestros. Con las proyecciones climáticas actuales, las autoridades estatales no descartan que los incendios forestales puedan alcanzar cifras alarmantes si no se toman medidas preventivas efectivas. Por lo anterior, se ha solicitado el apoyo de la Federación y de organizaciones civiles para fortalecer las capacidades de respuesta. Concluyó que la prevención y la colaboración son determinantes para evitar que las montañas de Veracruz se conviertan en escenario de desastres. Con estas acciones, el estado busca mitigar los efectos de incendios forestales y proteger a la población y los recursos naturales. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016