De Veracruz al mundo
Prevé INE destinar mil 127 mdp para comicios municipales de Veracruz y Durango en 2025.
La distribución considera 12 mil 299 millones para la operación ordinaria del organismo, 6 mil 219 millones para la elección del Poder Judicial Federal (PJF) y mil 127 millones para los comicios municipales en Veracruz y Durango.
Viernes 27 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de tres ajustes a la propuesta inicial en menos de una semana, el Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta destinar un presupuesto de 19 mil 645 millones 790 mil pesos para el ejercicio de 2025, según un acuerdo aprobado por la Junta General Ejecutiva. La distribución considera 12 mil 299 millones para la operación ordinaria del organismo, 6 mil 219 millones para la elección del Poder Judicial Federal (PJF) y mil 127 millones para los comicios municipales en Veracruz y Durango. El acuerdo será sometido a la aprobación del Consejo General el próximo 30 de diciembre. En ese tenor, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, no descartó solicitar una ampliación presupuestal. "Estamos convencidos de que todavía nos queda un camino por emprender, que es el camino de la solicitud de una ampliación presupuestal", expresó. Inicialmente, el INE había proyectado un presupuesto de 27 mil 270 millones de pesos para organizar las elecciones del próximo año. Sin embargo, la Cámara de Diputados aplicó un recorte, lo que obligó a ajustes en diversas áreas y proyectos. Entre las medidas, el organismo anunció que se pospondrán innovaciones tecnológicas, la renovación del parque vehicular y otros rubros relacionados con infraestructura. Para hacer frente a la reducción presupuestal, el INE buscará optimizar la colaboración financiera con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y reestructurará su distribución interna. En este proceso, se eliminó financiamiento a 60 proyectos, incluyendo el voto de los mexicanos en el extranjero, contenidos digitales, actualización de equipos audiovisuales, procesos de fiscalización y arrendamiento de plantas de emergencia. En el rubro de elecciones municipales, el INE había considerado 990 millones de pesos, pero tras presiones de algunos consejeros se repondrán 47 millones de pesos adicionales. Los consejeros también aplicaron ajustes en los proyectos destinados a organizar la elección del Poder Judicial Federal. Pese a las limitaciones, el organismo aseguró que continuará garantizando los recursos necesarios para la realización de las elecciones programadas. Además de los ajustes citados, el recorte presupuestal afectará proyectos estratégicos como la modernización del Sistema de Resguardo y Destrucción de Credenciales, y otros relacionados con la infraestructura editorial y tecnológica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016